Con referentes de todos los distritos vecinales, ETC relanzó el programa municipal de desarrollo barrial

En el Centro de Convenciones, con una importante concurrencia de dirigentes vecinales de diferentes barrios de la ciudad, el intendente Enrique Cresto presentó este sábado la segunda etapa del Programa Municipal de Desarrollo Barrial, una iniciativa impulsada en su primera gestión para llevar obras y mejoras a los barrios concordienses.

Concordia20/11/2022EditorEditor
ETC

En el reinicio de uno de los programas más demandados por los referentes barriales, Cresto adelantó que se ejecutarán obras de pavimentación; cordón cuneta; garitas de colectivos; colocación de nomencladores de calles; redes de agua y cloacas; garitas de colectivos; extensión del alumbrado público; playones deportivos; piletas comunitarias; estaciones saludables; recuperación de plazoletas barriales y espacios públicos; puesta en valor y mejoras en los Centros de Salud, Salones Comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil.

También se reactivarán y fortalecerán los programas locales de regularización dominial y ordenamiento territorial, del mismo modo que se ampliará el banco municipal de tierras, generando nuevos loteos y medidas de apoyo a las familias que faciliten el acceso a terrenos y viviendas.

Cresto confirmó además que se ampliarán los recursos destinados al Presupuesto Participativo y que esta herramienta de inversiones consensuadas y participación de la ciudadanía operará en forma articulada con el Programa de Desarrollo Barrial.

En la oportunidad, acompañaron al Intendente el senador provincial Armando Gay; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; el secretario de Desarrollo Social, Fernando Barboza; la directora de Obras Sanitarias, Vanesa Leonardelli; el coordinador de Comisiones Vecinales, Jaime Cisneros; las concejalas Claudia Villalba y Cristina Guitar; el delegado de ENOHSA, Jorge Mendieta; la presidenta de Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio; secretarios y funcionarios del Gabinete Ejecutivo e integrantes de los equipos técnicos de planificación y gestión del gobierno local.

CUENTAS EN ORDEN Y OBJETIVOS CLAROS

ETC 2

“Estamos haciendo un gran trabajo en conjunto con el gobernador Gustavo Bordet y el Gobierno Nacional. La inversión histórica en obras de infraestructura que hoy tiene Concordia, posibilita que tomemos la decisión de redoblar la inversión de recursos del municipio en la puesta en marcha de este programa”, dijo Cresto.

“Como tenemos las cuentas en orden y administramos bien los recursos, podemos dar la cara a los reclamos y recorrer los barrios para escuchar a los vecinos, para resolver juntos los problemas que aún no tuvieron solución y que las obras lleguen donde tienen que llegar. Ese es el sentido y el objetivo principal de este programa municipal”, agregó.

“Apuntamos a un Estado Municipal presente, que dé respuestas. Por eso planteamos este trabajo conjunto con las organizaciones y los referentes barriales, porque ellos conocen la realidad de cada sector y conviven con los vecinos y sus reclamos. Vamos a hacer un gran esfuerzo, entre todos, para reparar asimetrías y generar oportunidades de desarrollo igualitario en cada barrio de nuestra ciudad”, remarcó el intendente.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.