
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Acompañada de ráfagas de viento de hasta casi 137 kilómetros por hora, esta tormenta tropical llegó a la región del puerto de carga de Ningbo, uno de los más grandes del mundo junto al de Shanghái, anunciaron los servicios meteorológicos chinos.
Internacionales26/07/2021El tifón In-Fa tocó tierra este domingo en el este de China, donde más de 100.000 personas permanecen evacuadas, los vuelos suspendidos y la actividad económica paralizada y en momentos en que se realizaba limpieza de los daños causados por las devastadoras inundaciones de días atrás.
Acompañada de ráfagas de viento de hasta casi 137 kilómetros por hora, esta tormenta tropical llegó a la región del puerto de carga de Ningbo, uno de los más grandes del mundo junto al de Shanghái, anunciaron los servicios meteorológicos chinos.
La actividad portuaria de Shanghái y Ningbo se suspendió y todos los vuelos fueron aplazados en los dos aeropuertos internacionales de Shanghái, la mayor aglomeración de China, que, sin embargo, se salvó de las fuertes lluvias.
Las conexiones ferroviarias no podrán reanudarse hasta el mediodía de este lunes.
El tifón In-Fa arrancó muchos árboles en el centro de Ningbo, pero hasta ahora no causó daños considerables y su intensidad se debilitó desde que llegó a China.
Abundante agua de lluvia anegaba las calles de algunos barrios y los comerciantes apilaban sacos de arena para impedir que entrara en sus establecimientos.
Algunas atracciones públicas en Shanghái y otras ciudades cerraron y se pidió a la población evitar actividades al aire libre.
El tifón, según el comunicado de la Agencia Meteorológica China, reúne características particularmente devastadoras: una trayectoria complicada, amplio rango de influencia - 1.500 kilómetros de este a oeste y una extensión de alrededor de 1.200 kilómetros de norte a sur - , larga duración en tierra después del aterrizaje y grandes precipitaciones acumuladas.
Así pues, la CMA ha elevado la alerta de amarillo a ámbar, el segundo grado más alto, y recomendado a los habitantes de las provincias de Jiangsu y Zhejiang y Shanghái que mantengan la vigilancia debido a los vientos y las precipitaciones.
Asimismo, desde hoy hasta el día 29, habrá lluvias intensas en la isla de Taiwán, Zhejiang, Shanghai, Jiangsu, Anhui, el norte de Fujian, el noreste de Jiangxi, el sur de Shandong y el este de Henan. En esta última provincia del centro del país, al menos 63 personas murieron por las lluvias torrenciales de esta semana, según un nuevo balance.
Estas inundaciones afectaron a millones de personas y algunas quedaron atrapadas sin agua potable ni alimentos durante días.
Más de 495.000 personas tuvieron que ser evacuadas, según el gobierno de Henan, y los daños ascienden a miles de millones de dólares.
La agencia meteorológica china estima que el tifón causará lluvias intensas durante varios días en el este, incluso en zonas afectadas por las inundaciones.
"Es necesario ser muy vigilantes y prevenir desastres causados por las lluvias extremas" del tifón In-Fa, indicó el domingo el servicio meteorológico.
China ha sufrido este año inundaciones históricas y una de las temporadas más duras de tifones, pero las fuertes precipitaciones en Henan suscitaron dudas sobre la capacidad de las ciudades chinas para hacer frente a estos fenómenos.
Los expertos prevén que estos se vuelvan cada vez más frecuentes y más intensos a causa del cambio climático.
Henan, surcada por ríos, está equipada con presas y embalses destinados a regular el caudal y regar las regiones agrícolas. Pero su construcción remonta a varias décadas atrás y la rápida expansión urbana ejerce presión sobre el sistema de drenaje.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.