El dólar blue mantiene la tendencia alcista y llegó a $308

El valor del dólar, este miércoles, subió seis pesos. Acumula un avance de $18 desde el inicio de la semana.

Economía16/11/2022EditorEditor
Dólar

El dólar blue mantuvo la tendencia alcista en las operaciones de este miércoles y subió $6 para comercializarse a $308, con lo cual suma un avance de $19 desde el inicio de la semana.

Así, la divisa paralela llega a su máximo nivel desde el 27 de julio pasado, cuando finalizó a $314 para la venta.

A su vez, el dólar oficial aumentó 0,19%, a $169,50, y de esta forma la brecha cambiaria se ubica en 89,6%.

Por su parte, el mayorista opera con un alza de 0,2% a $162,32.

En tanto, el contado con liquidación sube 1,20% hasta $322,89, mientras que el MEP experimenta un incremento de 1,80%, a 307,50.

Luego del canje de deuda que se realizó la semana pasada y del que participó mayoritariamente el sector público, los analistas estiman que el sector privado está optando por una dolarización de las carteras ante los riesgos que se observan para continuar con la renovación de vencimientos que operan en los próximos meses.

Con el ajuste en el tipo de cambio oficial, el dólar ahorro quedó en $279,68, el dólar turista en $296,63 y el dólar para gastos en el exterior por encima de los US$ 300 en $339.

Por su parte, los bonos soberanos vuelven a mostrar una performance positiva y el riesgo país se ubica en 2381 puntos básicos.

Las acciones en la Bolsa de Comercio suben 0,2% a 155,477,97, superando el récord alcanzando en la jornada de ayer.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.