
Diferentes voces del sector valoran el reinicio de Reuniones del Consejo de Producción
En el Centro de Convenciones Concordia, el intendente ETC compartió la reanudación de actividades del Consejo de la Producción con representantes de las principales actividades productivas, cámaras y asociaciones empresariales, gremios, instituciones, legisladores y funcionarios gubernamentales de las áreas vinculadas al desarrollo productivo.
Política16/11/2022
Editor
En este marco, diferentes voces expresaron su valoración positiva ante la decisión de volver a reunir al Consejo de Producción, para fortalecer la construcción de consensos y el trabajo articulado entre el sector público y privado.
“Agradecemos la invitación a este plenario y valoramos el reinicio de estas reuniones”, dijo al respecto Juan Pablo Passini, secretario del Clúster de la Nuez Pecán. “Siempre es bueno recibir información, estar vinculados, escuchar y traer a este espacio inquietudes inherentes a lo productivo, a lo comercial. Es importante sumar a muchos sectores para generar propuestas en conjunto”, afirmó el empresario.
“Es importante la recuperación de estos espacios para construir juntos, creativamente y en cooperación entre el sector público y privado; promoviendo el desarrollo humano, social y económico”, dijo en sintonía el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Ángel Piano.
Por su parte, Melania Zorzi, de la Asociación de Citricultores, destacó el compromiso de la institución con este Consejo: “nuestra Asociación formó parte desde un primer momento del Consejo de Producción. Hoy, más que nunca, el sector citrícola promueve la interacción con todas las instituciones, para fortalecer la producción y la industria, principalmente por lo que representa históricamente la citricultura en la región en cuanto a generación de fuentes de trabajo y desarrollo”, argumentó.

Para Miguel Afranchino, de ASODECO, estas instancias “siempre generan buenas expectativas”. Al igual que otras instituciones, ASODECO participaba de las reuniones del Consejo que se realizaban en la primera gestión del actual Intendente. “Hoy vemos que hay un nuevo impulso, veremos qué lineamientos se plantean de aquí en adelante, para profundizar este trabajo conjunto”, señaló el contador.
“Desde ASODECO estamos para colaborar en todo lo que sea el desarrollo productivo, económico y el quehacer social de la ciudad. Siempre son buenas estas reuniones en las que todos los sectores económicos nos podemos sentar a dialogar y definir una agenda en común”, dijo también Afranchino.
“Fue una gran jornada de trabajo”, apuntó el diputado nacional Marcelo Casaretto, “para actualizar nuestra agenda y exponer ante los representantes del sector productivo todo lo que se está haciendo junto al gobernador Gustavo Bordet, al intendente Cresto y los intendentes entrerrianos para defender los intereses de nuestra provincia en la legislatura nacional, junto al senador nacional Edgardo Kueider y los legisladores de Entre Ríos”, agregó.
ENTRE TODOS, POR CONCORDIA
“Desde el punto de vista del comercio, aún estamos saliendo de los efectos que nos ha dejado la pandemia y, más allá de algunas señales, la realidad es difícil”, definió a su turno Jorge Villalta, del Centro de Comercio, Industrias y Servicios de Concordia. “Pero nuestra institución participa activamente de estos espacios para trabajar articuladamente con todos los actores del sector económico, siempre con la mirada puesta en salir adelante y avanzar”, añadió. “También con expectativas que esta renovada gestión pueda impulsar los cambios que necesitamos a corto y mediano plazo para poder desarrollarnos como ciudad”, ponderó el referente del sector comercial.
“Trazar una hoja de ruta para afianzar el crecimiento de nuestra ciudad y la región es el objetivo del Consejo Municipal de la Producción”, dijo por su parte el senador provincial Armando Gay. “Nuestro compromiso es seguir trabajando junto al intendente Cresto y los representantes del sector privado, dirigentes gremiales, referentes del sector académico, funcionarios y los intendentes del Consorcio Intermunicipal Concordia”, remarcó.
También acompañaron a Cresto en este encuentro el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno Provincial, Lucio Amavet; el diputado provincial Néstor Loggio; el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; el director del Parque Industrial, Santiago Caprarulo, y el concejal Pablo Bovino, entre otras autoridades. (Prensa Municipalidad de Concordia)


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




