Se viene el coloquio “Generando comunidad” en nuestra ciudad

La actividad tendrá lugar este jueves en el Centro de Convenciones de Concordia. Los detalles.

Interés General15/11/2022EditorEditor
Expo Vacaciones - Centro de Convenciones

Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR), la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Municipalidad de Concordia y la Intendencia de Salto invitan al Coloquio "Generando Comunidad: Coloquio Salto Concordia. Una mirada transfronteriza de las políticas públicas vinculadas a juventudes y afrodescendencia".

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Instituto Social del Mercosur (ISM), en conjunto, darán comienzo a la actividad y esta se realizará el jueves 17 de noviembre a las 17 horas en el Centro de Convenciones de Concordia.

Además, será transmitido en vivo por el canal de YouTube y lo pueden localizar en www.youtube.com/MunicipalidadConcordia

El coloquio se enmarca en el proyecto “Cómo es crecer en las zonas de frontera en los países del Mercosur” y forma parte de un espacio de diálogo para el diseño e implementación de políticas, programas y proyectos con foco en adolescencia y juventud (AJ), afrodescendientes, migrantes y las oportunidades que se abren en el marco de la Agenda 2030 promovida por Naciones Unidas, y fortalece la estrategia de la Agenda 2030 de “No dejar a nadie atrás”, orientada a la igualdad de oportunidades y la no discriminación, especialmente en zonas de frontera.

Coloquio

El proyecto describe y explica las diversas situaciones que se presentan en ciudades binacionales de frontera para reflexionar con autoridades, sociedad civil, academia y especialistas/comunicadores sobre el proceso de cómo un/una adolescente o joven crece en las fronteras y cuáles son las políticas a desarrollar; así como desafíos post-pandemia que se presentan para que cada joven alcance su máximo potencial.

La propuesta se orienta a articular acciones conjuntas binacionales entre las diferentes autoridades gubernamentales, de índole departamentales/municipales, nacionales/provinciales, así como también movimientos sociales y organizaciones sociales, con el propósito de fortalecer programas, planes y políticas públicas juveniles vinculadas a las temáticas de afrodescendientes, migrantes, diversidad, discapacidad, empleo, salud metal y recreación deportiva.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.