Se viene el coloquio “Generando comunidad” en nuestra ciudad

La actividad tendrá lugar este jueves en el Centro de Convenciones de Concordia. Los detalles.

Interés General15/11/2022EditorEditor
Expo Vacaciones - Centro de Convenciones

Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR), la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Municipalidad de Concordia y la Intendencia de Salto invitan al Coloquio "Generando Comunidad: Coloquio Salto Concordia. Una mirada transfronteriza de las políticas públicas vinculadas a juventudes y afrodescendencia".

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Instituto Social del Mercosur (ISM), en conjunto, darán comienzo a la actividad y esta se realizará el jueves 17 de noviembre a las 17 horas en el Centro de Convenciones de Concordia.

Además, será transmitido en vivo por el canal de YouTube y lo pueden localizar en www.youtube.com/MunicipalidadConcordia

El coloquio se enmarca en el proyecto “Cómo es crecer en las zonas de frontera en los países del Mercosur” y forma parte de un espacio de diálogo para el diseño e implementación de políticas, programas y proyectos con foco en adolescencia y juventud (AJ), afrodescendientes, migrantes y las oportunidades que se abren en el marco de la Agenda 2030 promovida por Naciones Unidas, y fortalece la estrategia de la Agenda 2030 de “No dejar a nadie atrás”, orientada a la igualdad de oportunidades y la no discriminación, especialmente en zonas de frontera.

Coloquio

El proyecto describe y explica las diversas situaciones que se presentan en ciudades binacionales de frontera para reflexionar con autoridades, sociedad civil, academia y especialistas/comunicadores sobre el proceso de cómo un/una adolescente o joven crece en las fronteras y cuáles son las políticas a desarrollar; así como desafíos post-pandemia que se presentan para que cada joven alcance su máximo potencial.

La propuesta se orienta a articular acciones conjuntas binacionales entre las diferentes autoridades gubernamentales, de índole departamentales/municipales, nacionales/provinciales, así como también movimientos sociales y organizaciones sociales, con el propósito de fortalecer programas, planes y políticas públicas juveniles vinculadas a las temáticas de afrodescendientes, migrantes, diversidad, discapacidad, empleo, salud metal y recreación deportiva.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.