Los “cacos” roban las motos más caras y de más potencia

Si bien como se dice en el argot del hampa “todo viene bien, si es de arriba”, por los secuestros que está realizando la Policía de Concordia, se advierte que la modalidad del robo de motos “a caño” (mano armada) o por descuido de sus dueños que las dejan en estacionamientos con escasa seguridad, prefieren motos caras, de arriba de 200 cc3.

Policiales13/11/2022EditorEditor
Robo de motos

En una moto KTM DUQUE 200 cc3 blanca y naranja venía muy horondo circulando por la Avenida Rösch, a la altura del Parque Liquidámbar, un ciudadano de 25 años a quien, agentes de la 5ta, le preguntaron ¿de dónde la sacaste? y respondió: “he….he….he……es de un amigo”, pero al ser chequeada con el sistema informático resulta que estaba con pedido de secuestro del 22 de abril de este año, en consecuencia era ROBADA. En el mercado la KTM cuesta entre 5000 o 6000 billetes verdes, es decir un millón y medio de pesos.

ROBADA EN BUENOS AIRES

Un grupo de agentes que estaban haciendo nada, decidieron salir a la “caza” de motochorros y armaron un retén en Castelli y Brown allí atinó a pasar un joven ostentando el poder de una BAJAJ Rouser también de 200 cc, acelerando a tope, pero lo obligaron a parar y EUREKA, la moto era robada, pero en Buenos Aires.

Lo que indica que nuestros “cacos” salen a cometer sus malandanzas exportados al sur y el producto de sus fechorías lo traen aquí para darse “aires” de poderosos señores del hampa. En este caso la BAJAJ cuesta un poco más de 1 millón de pesos.

En las fotos no están los conductores pues fueron identificados y quedaron en libertad.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.