
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Un reconocido comerciante del ámbito gastronómico del rubro panchería y anexos de nuestra ciudad celebró la visita de los hermanos uruguayos y reconoció que de esta manera se reactivó notablemente el sector porque, de lo contrario “la estaríamos pasando muy mal”, admitió el comerciante.
Concordia13/11/2022
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Juan José Grigolatto, propietario de una panchería ubicada sobre la peatonal, en el microcentro de Concordia señaló "tenemos que valorar que el consumo está bien porque la gente consume, especialmente la gente que viene del Uruguay, eso es muy bueno porque nuestro ramo se reactivó favorablemente y eso genera, además, mucho movimiento de gente en el centro de nuestra ciudad".
Del mismo modo, el comerciante comentó que "no nos podemos olvidar que los argentinos estamos atravesando una ola de penurias económicas, la gente la está pasando mal, pero nosotros no subimos los precios porque entendemos la situación de la gente".
"Nosotros nos mantenemos, nos duele un poco el estar manteniendo los precios pero para la gente es muy bueno porque pueden comer y degustar hamburguesas, milanesas, lomitos, un pancho y sobre todo las vitaminas y nutrientes que tienen los jugos naturales del sector gastronómico local", destacó Grigolatto.
"ECONÓMICAMENTE NOS ESTÁN SALVANDO"
Finalmente, el comerciante gastronómico reconoció que "la verdad es que la cosa está funcionando y debo reconocer que estamos trabajando bien". Sin embargo, reconoció que "el caballito de batalla es la gente uruguaya que viene a Concordia porque económicamente nos están salvando; de lo contrario, hubiéramos tenido serios problemas en nuestro sector".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.