Máximo Kirchner participó del cierre del Encuentro Nacional de Salud en Gualeguaychú

El titular del PJ bonaerense encabezó el acto en la ciudad entrerriana y dejó duras críticas a la oposición. También opinó acerca de las posibles candidaturas al interior del Frente de Todos y convocó a la militancia a "sacar al país adelante".

Política13/11/2022EditorEditor
Máximo
Máximo Kirchner participó del cierre del Encuentro Nacional de Salud en Gualeguaychú

El diputado Máximo Kirchner envió un mensaje de aliento a la militancia a días del 17 de noviembre que tendrá como principal oradora a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner e hizo duras críticas a Juntos por el Cambio. “El cambio somos nosotros, los que podemos somos nosotros y nosotras. Siempre lo hemos hecho, compañeros y compañeras. Basta de ir para atrás", manifestó.

"Los argentinos vimos y pudimos recuperar los sueños y la esperanza, y salir del lugar donde nos habían quebrado la autoestima, a fines de los 90. La Argentina sí puede. Y no me molesta decir: sí, puede. No voy a dejar que nos roben más las palabras”, aseguró el titular del PJ bonaerense, que encabezó el cierre de la novena edición del Encuentro Nacional de Salud en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

El diputado fue el último en tomar la palabra en el acto central de la jornada que reunió a más de 6000 trabajadores de la salud y contó, además, con la participación del intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio; el diputado nacional Daniel Gollán; la ministra de Salud de la provincia de Chaco, Carolina Centeno y su par bonaerense, Nicolás Kreplak.

En medio de los debates acerca de suspender o no las PASO, Kirchner señaló que hay que dejar de lado las especulaciones acerca de quiénes serían los posibles candidatos en una interna. "Démonos la oportunidad de volver a soñar, terminemos con los imposibles. No importan los nombres y los apellidos, sino las ganas que tenga el pueblo de volver a tener una Patria libre, justa y soberana", afirmó.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.