LA CARU AVANZO CON ESTUDIO PARA PROFUNDIZAR EL RIO HASTA CONCORDIA

Con el objeto de hacer operativo el tráfico fluvial de barcazas entre los puertos de Salto y Concordia la CARU avanzó en el estudio de prefactibilidad, informan los uruguayos.

Concordia11/11/2022TABANO SCTABANO SC
CARU

La delegada uruguaya ante la CARU, María Eugenia Almirón, destacó que se resolvió en el seno de la CARU, la actualización del estudio de factibilidad técnica, económica y de impacto ambiental, para el dragado del Río Uruguay desde Paysandú hasta Salto y Concordia. Asimismo señaló que si bien la Intendencia de Salto tiene interés en el dragado, el mismo es a iniciativa de los Estados partes y que por lo tanto, el organismo bilateral que ella integra, es el que por el Estatuto del Río Uruguay quien garantiza la navegabilidad del río.

th

NAVEGABILIDAD

Almirón, dijo que desde CARU están trabajando aceleradamente para poder generar las condiciones adecuadas y avanzar con el dragado y hacer navegable comercialmente el río hasta los puertos de Salto y Concordia. Señaló que es competencia de CARU brindar las condiciones adecuadas para la navegabilidad y no responsabilidad de las Intendencias, por lo tanto más allá de los intereses expresados por las intendencias locales es responsabilidad de organismos bilaterales como la CARU trabajar para dar las condiciones de operatividad de los puertos y señaló que en eso están trabajando. A la vez señaló que «la situación del país está estable a nivel de números marco y remarcó que «la pandemia quitó 2 años y medio de gestiones que atrasaron las iniciativas que se habían planificado."

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.