
Alberto Fernández: "Deseamos que la Argentina se ponga de pie de una vez para siempre"
El Presidente cerró el acto de presentación de candidatos de ciudad y provincia de Buenos Aires del Frente de Todos en la fábrica Queruclor, del partido bonaerense de Garín. "Nosotros necesitamos de todos", finalizó su discurso.
Nacionales25/07/2021
Editor
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró ayer en la presentación de los candidatos a diputados nacionales de provincia y ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos en Garín que "deseamos que la Argentina se ponga de pie para siempre" y afirmó también que "hay quienes creen en una sociedad para algunos y otros que creemos en una sociedad para todos".
"La Argentina no es para algunos es para todos", subrayó el primer mandatario.
"Yo no me quiero sacar el problema de la deuda externa de encima, yo quiero solucionar el problema de la deuda", aseguró.
"En todo este tiempo, justo es decirlo, a nosotros la pandemia nos consumió mucho tiempo y esfuerzo, pero no dejamos de hacer lo que teníamos que hacer y cumplimos con compromisos electorales del 2019, reconocimos derechos de la mujer, dictamos la ley del IVE y de los Mil Días; los trabajadores y trabajadoras dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias que se discutió durante 11 años", aseguró el Presidente.
Hablando sobre la situación que debió atravesar el Frente de Todos con la pandemia apenas asumido el gobierno, el Presidente señaló que "cuidar a los argentinos no es parte de una campaña electoral" sino "un imperativo ético y moral".
"Este imperativo es mío y es de los precandidatos del Frente de Todos "y pidió a los argentinos y argentinas que "acompañen" con su voto, como lo hicieron en 2019.
"Venimos a proponerles que nos acompañen como lo hicieron en el 2019, trajimos a nuestros mejores hombres y mujeres", dijo el Presidente al presentar a los precandidatos del Frente.
Previamente había hablado la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien aseguró que en esta campaña electoral "en vez de discutir de anécdotas y nombres comencemos a discutir políticas".
"Esta una elección que se desarrolla en un momento especial e inédito para el país y debemos inaugurar, en honor a las víctimas de la pandemia, una nueva forma de discutir y debatir que no sea para el marketing".
"La Argentina durante doce años y medio después del desastre del 2001 creció en base a la producción y el trabajo", remarcó la presidenta de la Cámara de Senadores.
"Ya probamos un modelo de producción e incentivo a los salarios; esta es una oportunidad de que las fuerzas políticas argentinas hablemos sin beneficio de inventario; discutamos todo lo que hay que discutir porque creo que esta es la última oportunidad que vamos a tener como país si no encontramos una solución entre todos".
"El marketing y el coaching, por favor... antes era novedoso pero ya lo conocemos todos... con saltito y risita no vamos a ninguna parte", aseguró Cristina.
"Discutir en serio cómo vamos a sacar a la Argentina después de la pandemia", cerro la vicepresidenta.
Antes, el gobernador de la provincia de Buenos Aire, Axel Kicillof, remarcó que el Frente de Todos tiene "candidatos que representan las ideas y el proyecto que trajimos en 2019".
"Apertura importadora, ingresos deprimidos, tarifazos impagables, eso liquidó la industria nacional durante el neoliberalismo de Macri", destacó el gobernador para hacer mención al proyecto que guía a la coalición Juntos por el Cambio.
"Nosotros venimos a reconstruir la Argentina después del desastre neoliberal y nos agarró la pandemia. Estamos en eso, nuestros candidatos son un renacimiento, nos toca recuperar el trabajo y los ingresos. Tenemos los mejores candidatos pero el mejor candidato es la unidad".
En primer turno habló, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había afirmado que "últimamente se ven candidatos que pasan de un distrito a otro como si no hubiera arraigo en relación con el lugar que uno tiene que gobernar y representar".
"Quienes cerraron y explotaron escuelas hablan de educción quienes endeudaron a la Argentina hablan de salud económica. En septiembre y noviembre vamos a elegir diputados para ayudar a Alberto Fernández a ratificar un contrato que firmamos con la ciudadanía y que lamentablemente la pandemia puso en pausa".
El Frente de Todos está presentando a sus precandidatos rumbo a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La presentación se desarrolla en la fábrica Queruclor, en la localidad de Garín, partido de Escobar, ruta Panamericana kilómetro 37,1 colectora Oeste.
También están presentes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el intendente de Escobar; y las candidatas y candidatos a diputados nacionales por provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan; y de la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro y Gisela Marziotta.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: Secuestro de marihuana y dos mujeres aprehendidas en el barrio Laroca por vender marihuana.
En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.






