Alberto Fernández: "Deseamos que la Argentina se ponga de pie de una vez para siempre"

El Presidente cerró el acto de presentación de candidatos de ciudad y provincia de Buenos Aires del Frente de Todos en la fábrica Queruclor, del partido bonaerense de Garín. "Nosotros necesitamos de todos", finalizó su discurso.

Nacionales25/07/2021EditorEditor
acto
El acto fue encabezado por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró ayer en la presentación de los candidatos a diputados nacionales de provincia y ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos en Garín que "deseamos que la Argentina se ponga de pie para siempre" y afirmó también que "hay quienes creen en una sociedad para algunos y otros que creemos en una sociedad para todos".

"La Argentina no es para algunos es para todos", subrayó el primer mandatario.

"Yo no me quiero sacar el problema de la deuda externa de encima, yo quiero solucionar el problema de la deuda", aseguró.

"En todo este tiempo, justo es decirlo, a nosotros la pandemia nos consumió mucho tiempo y esfuerzo, pero no dejamos de hacer lo que teníamos que hacer y cumplimos con compromisos electorales del 2019, reconocimos derechos de la mujer, dictamos la ley del IVE y de los Mil Días; los trabajadores y trabajadoras dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias que se discutió durante 11 años", aseguró el Presidente.

Hablando sobre la situación que debió atravesar el Frente de Todos con la pandemia apenas asumido el gobierno, el Presidente señaló que "cuidar a los argentinos no es parte de una campaña electoral" sino "un imperativo ético y moral".

"Este imperativo es mío y es de los precandidatos del Frente de Todos "y pidió a los argentinos y argentinas que "acompañen" con su voto, como lo hicieron en 2019.

"Venimos a proponerles que nos acompañen como lo hicieron en el 2019, trajimos a nuestros mejores hombres y mujeres", dijo el Presidente al presentar a los precandidatos del Frente.
Previamente había hablado la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien aseguró que en esta campaña electoral "en vez de discutir de anécdotas y nombres comencemos a discutir políticas".

"Esta una elección que se desarrolla en un momento especial e inédito para el país y debemos inaugurar, en honor a las víctimas de la pandemia, una nueva forma de discutir y debatir que no sea para el marketing".

"La Argentina durante doce años y medio después del desastre del 2001 creció en base a la producción y el trabajo", remarcó la presidenta de la Cámara de Senadores.

"Ya probamos un modelo de producción e incentivo a los salarios; esta es una oportunidad de que las fuerzas políticas argentinas hablemos sin beneficio de inventario; discutamos todo lo que hay que discutir porque creo que esta es la última oportunidad que vamos a tener como país si no encontramos una solución entre todos".

"El marketing y el coaching, por favor... antes era novedoso pero ya lo conocemos todos... con saltito y risita no vamos a ninguna parte", aseguró Cristina.

"Discutir en serio cómo vamos a sacar a la Argentina después de la pandemia", cerro la vicepresidenta.

Antes, el gobernador de la provincia de Buenos Aire, Axel Kicillof, remarcó que el Frente de Todos tiene "candidatos que representan las ideas y el proyecto que trajimos en 2019".

"Apertura importadora, ingresos deprimidos, tarifazos impagables, eso liquidó la industria nacional durante el neoliberalismo de Macri", destacó el gobernador para hacer mención al proyecto que guía a la coalición Juntos por el Cambio.

"Nosotros venimos a reconstruir la Argentina después del desastre neoliberal y nos agarró la pandemia. Estamos en eso, nuestros candidatos son un renacimiento, nos toca recuperar el trabajo y los ingresos. Tenemos los mejores candidatos pero el mejor candidato es la unidad".

En primer turno habló, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había afirmado que "últimamente se ven candidatos que pasan de un distrito a otro como si no hubiera arraigo en relación con el lugar que uno tiene que gobernar y representar".

"Quienes cerraron y explotaron escuelas hablan de educción quienes endeudaron a la Argentina hablan de salud económica. En septiembre y noviembre vamos a elegir diputados para ayudar a Alberto Fernández a ratificar un contrato que firmamos con la ciudadanía y que lamentablemente la pandemia puso en pausa".

El Frente de Todos está presentando a sus precandidatos rumbo a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La presentación se desarrolla en la fábrica Queruclor, en la localidad de Garín, partido de Escobar, ruta Panamericana kilómetro 37,1 colectora Oeste.

También están presentes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el intendente de Escobar; y las candidatas y candidatos a diputados nacionales por provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan; y de la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro y Gisela Marziotta.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.