La premiación del “Video minuto” ratificó el éxito de este certamen

En la Casa Cultural del Bicentenario se realizó este fin de semana la ceremonia de premiación del concurso audiovisual “Video minuto”.

Concordia07/11/2022EditorEditor
314331566_180084761266108_8798478828507614843_n

En esta edición - que se enmarca en las políticas culturales impulsadas por el intendente Enrique Cresto - se premiaron doce cortometrajes por voto del jurado y dos por el voto del público, a través de su participación en el canal de YouTube del evento.
 
La directora de la Casa del Bicentenario, Mariana de León, señaló que el balance de esta quinta edición fue muy positivo, porque desde la organización observaron que el concurso crece año a año: “Las producciones fueron de excelente calidad por eso felicito a todos los participantes. Tuvimos competidores de Santiago del Estero, Misiones y Buenos Aires y dentro de la provincia ciudades como Paraná, General Ramírez, Chajarí y Colón además de las producciones locales”.
 
En esta edición se incorporó una novedad muy valorada por los participantes: todos los ganadores del Video Minuto van a participar del FICER (Festival del Cine Internacional de Entre Ríos), a fines de noviembre en Paraná.

314529783_180084617932789_6121891250572160723_n

Ganadores y premios

PÚBLICO GENERAL:

  • Animación: "Conservar el momento" Joaquín Cuenca (Concordia).
  • Comedia: "El amor es eterno" Nicolás Palma (Buenos Aires).
  • Drama: "Prisa" Alfredo Zapata (Concordia).
  • Suspenso: "Diez minutos" Fabián Vique (Buenos Aires).
  • Terror: "El fantasma del baño" Lautaro Mendoza Diez (Concordia).
  • Ciencia Ficción: "Minuto perdido" Jonathán Nieto (Concordia).

ESTUDIANTES:

  • - Animación: "Vidas paralelas" Escuela Comercio N°1 (Concordia).
  • - Drama: "Mayas y la re…" San Roque González de Santa Cruz (Benito Legerén).
  • - Suspenso: "Inexorable" Cesáreo Bernaldo de Quirós (Concordia).
  • - Terror: "La mirada del tiempo" (Benito Legerén).
  • - Ciencia Ficción: "Tempus mutat nos" (Benito Legerén).

VOTO PREMIO MAYOR DEL JURADO - $50.000:

  • Categoría público general: "El fantasma del baño" Lautaro Mendoza Diez (Concordia).
  • Categoría colegios: "Vidas paralelas" Escuela Comercio N°1, Curso 3° 2° (Concordia).

VOTO DEL PÚBLICO:

  • Categoría público general: "Braulio", Drama: Cristian Taisner (Colón).
  • Categoría colegios: "Un amor que nunca se olvida", Drama: Escuela Normal N°6, Curso: 3° D (Aristóbulo del Valle, Misiones).
Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.