
Un muerto y heridos tras un violento choque entre camionetas
El accidente fatal se produjo en Ruta Nacional 12 en del departamento Islas. Un muerto y varios heridos fue el saldo de un fuerte choque entre los dos vehículos.
Policiales07/11/2022
Editor
Un hombre muerto y tres heridos fue el trágico saldo de un violento siniestro vial ocurrido sobre el kilómetro 118 de la Ruta Nacional 12, en el departamento Islas del Ibicuy. El choque se produjo cerca de las 14 de este domingo entre una Renault Kangoo y una Amarok.
Funcionarios de la Comisaría Ceibas se hicieron presentes en el lugar, donde observaron una Renault Kangoo con dos personas atrapadas y un hombre tirado en la cinta asfáltica sin signos vitales. En la banquina este, fuera de la ruta, se encontraba la Amarok.

Según lo manifestado por el conductor de esta camioneta, este circulaba por ruta 12 en sentido sur-norte y de repente observó que de un camino paralelo salió la Kangoo, que intentó atravesar el carril, pero quedó parada sobre la ruta. En ese momento, la Amarok no pudo evitar impactarlo, chocó de lleno el lateral de la camioneta Kangoo, y la arrastró por 100 metros dando varios tumbos.
Se presume que el conductor de la Kangoo intentó cruzar el carril sur-norte para retornar hacia Buenos Aires (tomando el carril norte-sur), pero al observar la profundidad de la zanja que divide ambos carriles, se frenó en el medio de la ruta.

La Amarok era conducida por un hombre de 32 años, oriundo de la provincia de Buenos Aires, el cual iba acompañado por su pareja y sus dos hijos menores, de 9 y 1 año. El conductor presentaba una herida sangrante en su mano y los pequeños sufrieron dolores debido al fuerte impacto.
El hombre fallecido, que iba de acompañante en el Renault Kangoo, fue identificado como Hugo Patiño, de 55 años, oriundo la ciudad de Moreno, provincia de Buenos Aires. El conductor, de 65 años, de nacionalidad paraguaya, y una mujer, fueron trasladados en grave estado hacia el hospital de Zárate.

Fuentes policiales confirmaron que desde Vialidad realizaron trabajos de mantenimiento días atrás para que los vehículos no realicen el giro en "U" atravesando la zanja intermedia entre los carriles y lo hagan en el retorno correspondiente, ubicado a dos kilómetros de donde se produjo el fatal impacto.
El tránsito estuvo cortado en el carril de ingreso a Entre Ríos y a las 15:30 se liberó una mano para que el tránsito pueda desarrollarse con normalidad.
Intervinieron en el lugar, personal de Comisaría Ceibas, Gabinete Criminalístico, Puerto Camino Brazo Largo, Bomberos Voluntarios de Ceibas, y una ambulancia.



El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos




