
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
La OMM arrojó este dato al principio de la COP27. "Hasta ahora no hay ningún indicador positivo", resume el director de la agencia. "Nuestro planeta está enviando una señal de socorro", advirtió António Guterres.
Internacionales07/11/2022Coincidiendo con el inicio de la Cumbre del Clima COP27 en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó este domingo (06.11.2022) de que a raíz del aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero y la acumulación de calor, los últimos ocho años van camino de ser los más cálidos de los que se tiene constancia.
En un informe provisional del "Estado del clima mundial 2022", la OMM aseguró que este año las extremas olas de calor, las sequías y las devastadores inundaciones han afectado "a millones de personas y han ocasionado pérdidas valoradas en miles de millones". Asimismo, apuntó que actualmente se estima que la temperatura media mundial de 2022 superará en aproximadamente 1,15 °C la media del período preindustrial (1850-1900), en una horquilla entre los 1,02º y 1,28º más de temperatura media. "Cuanto mayor es el calentamiento, peor es su impacto", afirmó en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. "Hasta ahora no hay ningún indicador positivo", resumió Taalas en declaraciones a Associated Press.
Avanza el deshielo y se retrocede en los objetivos de París
"Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera son tan elevados que apenas podremos limitar el calentamiento a 1,5 °C, el objetivo menos ambicioso del Acuerdo de París", continúa Taalas en su comunicado. A raíz del enfriamiento causado por un infrecuente triple episodio del fenómeno climático La Niña, es probable que 2022 sea "solo" el quinto o sexto año más cálido del que se tiene constancia, según la fuente. Taalas indicó en el comunicado que "ya es demasiado tarde para muchos glaciares y el deshielo continuará durante cientos, o incluso miles de años, y ello acarreará graves consecuencias para la seguridad hídrica".
"Desde 1993 se ha duplicado la velocidad a la que aumenta el nivel del mar. Ha subido casi 10 milímetros desde enero de 2020 y este año ha marcado un nuevo máximo. El 10 % del incremento del nivel del mar registrado a escala mundial desde que comenzaron a obtenerse mediciones por satélite -hace casi 30 años- se concentra en los últimos dos años y medio", apunta la agencia de la ONU. Además, este año fue "excepcionalmente duro" para los glaciares de los Alpes europeos, dado que los primeros indicios apuntan a un "deshielo sin precedentes".
"Los mensajes de este informe difícilmente podrían ser más sombríos", dijo Mike Meredith, líder científico del British Antarctic Survey. "Si alguna vez hubo un año para hacer pedazos y quemar las anteojos de la inacción climática global, este debería ser 2022", dijo por su parte Dave Reay, director del Instituto de Cambio Climático de la Universidad de Edimburgo.
"Una crónica del caos climático"
"A medida que se pone en marcha la COP27, nuestro planeta está enviando una señal de socorro", alertó el presidente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, al inicio de la cumbre climática internacional, donde afirmó que "el estado del clima mundial es una crónica del caos climático". Guterres remarcó que "el cambio está pasando con una catastrófica velocidad" con consecuencias nefastas para la vida de las personas y hábitats en todos los continentes.
Entre las principales preocupaciones del secretario general de la ONU se encuentra el rápido deshielo de los glaciares y los efectos negativos en la potabilidad del agua con todo lo que implica para la salud de la gente. Para abordar la emergencia climática, "debemos dar actuar de forma ambiciosa y decidida; la COP27 debe ser el lugar y ahora debe ser el momento", concluyó el presidente de la ONU.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.