
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El gobernador Gustavo Bordet estuvo en Hernandarias, donde recorrió la planta de faena avícola Indavisa. Allí destacó que “la avicultura es la economía regional que más empleo genera en la provincia” y que “más del 50 por ciento de las exportaciones argentinas en carne aviar, son entrerrianas”.
Provinciales06/11/2022
Editor
Indavisa es una empresa entrerriana, liderada por José María Arculis, que está ligada a la avicultura. Faena 60.000 pollos diarios, durante cinco días a la semana, lo que da una marca mensual aproximada de 1,2 millones de aves industrializadas.
“Uno como gobernador nunca deja de sorprenderse cuando ve el esfuerzo y el emprendimiento que la cadena de valor de la avicultura pone en la provincia de Entre Ríos", destacó el mandatario, al tiempo que indicó que esta planta “ha tenido un crecimiento exponencial, ha reinvertido permanentemente en nuestra provincia para poder incrementar volúmenes de producción y es una gran fuente de generación de empleo".
En ese marco, resaltó que "la avicultura es la economía regional que más empleo genera en la provincia de Entre Ríos y que más divisas por exportaciones ingresa. Más del 50 por ciento de las exportaciones argentinas en carne aviar, son entrerrianas e Indavisa tiene buena parte de ese sistema de exportaciones".
"Poder conocer cómo funciona el sistema, interiorizarnos con conocimiento cabal de cuáles son las líneas que se siguen en el mecanismo de producción, hace que cuando uno tenga que gestionar en organismos nacionales o crediticios, con tasas que subsidia Nación, sepamos de qué estamos hablando. Por eso es tan importantes estar acá en la planta", subrayó el gobernador, que estuvo acompañado en la visita por el intendente local, Carlos Lencina, quien le agradeció su presencia “en una empresa tan importante, generadora de trabajo y comprometida con el futuro de Hernandarias”.
Por su parte, el titular de Indavisa, José María Arculis, dijo que es "muy positiva" la visita del gobernador y recordó que en el marco de una reunión mantenida en Cerrito le transmitió las inquietudes y necesidades. "Lo había invitado a que venga y que conozca lo que estábamos haciendo para que pueda tomar real dimensión de lo que nuestro trabajo", comentó.
Por último, insistió en el acompañamiento de la provincia porque "el sector avícola tiene una participación muy importante al ser la provincia que tiene mayor producción avícola del país, entonces el sector indudablemente necesita el apoyo y el acompañamiento del gobierno en todas las cuestiones de servicios que se necesita", concluyó.
Cabe mencionar que Indavisa cuenta con la provisión de aves desde un centenar de granjas (propias e integradas, con 200 galpones en total, donde crían unos 2,2 millones de pollos. En materia de comercio exterior venden menudos en Brasil y garras en el sudeste asiático. La planta de personal es de 400 trabajadores empleados de forma directa.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.