

El comunicado completo emitido por AGMER:
Las y los trabajadores de la educación entrerriana venimos llevando adelante un conjunto de acciones tendientes a alcanzar una serie de reivindicaciones y demandas que van desde lo salarial, a las condiciones laborales y el cuidado de la salud. En un contexto particularmente difícil para la sociedad en general, caracterizado por una severa crisis sanitaria y económica profundizada por la pandemia, la docencia organizada viene resistiendo y dando sobrados ejemplos de la justeza de nuestras acciones y planteos.
Así, entre las medidas de fuerza implementadas para alcanzar nuestras reivindicaciones salariales, llevamos adelante la instalación de la Carpa Blanca frente a Casa de Gobierno, que se sostuvo con el esfuerzo de todos y todas durante 45 jornadas de lucha, lo que demostró la fortaleza de nuestra organización.
Sin descanso, a los pocos días, afrontamos el conflicto vinculado a la presencialidad, definida desde nuestra organización bajo la imperiosa necesidad que la misma debe ser segura y cuidada, que proteja la salud y la vida no solo del personal laboral escolar, sino también de nuestras gurisas y gurises y nuestras familias. Un claro planteo, vinculado a esto, fue la demanda de un cronograma certero de vacunación para nuestro sector, el respeto de los protocolos y de la normativa nacional vigente. Esa lucha permitió que se acelere el proceso de vacunación, lo que permite vislumbrar una salida posible de este flagelo.
Junio ha sido especialmente complejo, el nivel de tensión se profundizó a partir de la generalización de la presencialidad en momentos de la disparada de casos de contagio a partir de la segunda ola, de bajas temperaturas y con un proceso de vacunación que todavía no era suficiente para contener y aportar mejor protección. Esto tuvo como respuesta –nuevamente- la firmeza de nuestras definiciones colectivas: garantizar el proceso educativo desde la virtualidad y establecer una serie de acciones gremiales que permitieran llevar tranquilidad en la defensa de nuestros derechos. Venimos dando la pelea en distintos ámbitos y con diversas estrategias, incluso recorriendo las Direcciones Departamentales. El esfuerzo de las y los docentes, y de nuestros equipos directivos es ejemplar. Esa lucha colectiva es la que permite resguardar derechos salariales individuales y cuidar nuestra carrera docente.
Los días por venir continuarán siendo complejos y nuestros ejes de demanda no varían ni se modifican. La continuidad de la modalidad de trabajo en “burbuja” permiten sostener una “presencialidad cuidada”. La convocatoria a la Comisión sobre condiciones laborales, para este 27 de julio, recupera un ámbito fundamental para AGMER; en ese espacio debe acordarse la derogación de la Resolución 1542/21 y discusión de la Resolución 1830/21, el desarrollo de la pandemia amesetamiento, descenso o aumento de los casos de contagios debe analizarse en este contexto.
Con la unidad que hemos consolidado como respuesta colectiva en estos tiempos tan aciagos, tan convulsionados, seguiremos afrontando los mismos desafíos y sosteniendo las mismas reivindicaciones.
Comisión Directiva Central
AGMER


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.






