Estabilidad laboral: 860 docentes titularizaron sus cargos en Concordia

En los cinco días que duró la jornada de titularización de escuela primaria e inicial, casi mil docentes lograron estabilidad laboral en el departamento de Concordia. Expresaron su felicidad en redes sociales.

Concordia04/11/2022EditorEditor
Titularización docente 1 (1)

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el director de la Departamental de Escuelas Fabián Vallejos, quien se refirió a las jornadas de titularización docente que tuvieron lugar en nuestra ciudad y culminaron este viernes tras haber iniciado el pasado lunes 31 de octubre.

Titularización docente_

“Estamos contentísimos por estas cinco jornadas muy extensas que estuvieron cargadas de mucha alegría de compañeros, maestros y maestras, que han titularizado y adquirido su estabilidad laboral”, expresó Vallejos. 

Un total de 860 cargos se titularizaron en la ciudad de Concordia. Realmente fueron jornadas de alegrías, tanto de los docentes como del cuerpo que estuvo trabajando”, detalló el profesor. Y agradeció al cuerpo de colegiados del jurado por concursos que “se dedicó estos cinco días, trabajando 24/7”.

Titilarización docente 2

El contento de los trabajadores de la educación hizo eco en redes sociales donde inundaron las plataformas con fotos y frases. "Soy titular", decían los carteles que sostenían en grupos, sonrientes y emocionados por el significado que tiene lograr estabilidad laboral. 

“Se trató de una jornada histórica y hasta es la más grande que se ha realizado en cantidad de cargos en nivel primario, inicial y sus modalidades. Estamos muy satisfechos y apostamos a que se siga dando para que cada vez haya más docentes con estabilidad laboral”, dijo con optimismo.

Titularización docente 1 (11)

“Recordemos que estas tomas de posesión de titularización son en febrero del año que viene, así que ahora resta terminar este ciclo lectivo con los chicos y luego a comenzar un 2023 con todas las ganas”, concluyó Vallejos.

Cabe recordar que los docentes que adjudiquen tomarán posesión del nuevo cargo en el inicio del año escolar 2023, medida determinada por el CGE para no entorpecer la finalización del ciclo lectivo actual.

Vallejos_1

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto