
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Este viernes, la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, desarrollará una serie de actividades en Concordia, junto al intendente Enrique Cresto, legisladores, concejales e integrantes de los equipos locales de gestión.
Política04/11/2022Entre los puntos destacados de esta visita, Merquel firmará un convenio de cooperación mutua y articulación con la Municipalidad de Concordia, con el propósito de ampliar y fortalecer la implementación de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito local.
Cresto viene trabajando en esta temática desde su primera gestión, habida cuenta que el municipio concordiense fue el primer gobierno local entrerriano en adherir a los ODS y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Luego, ya como funcionario nacional, Cresto impulsó fuertemente desde ENOHSA la aplicación del objetivo número 6, vinculado al agua segura y el saneamiento.
A mediados del año pasado, Merquel y la actual Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, invitaron a Cresto a exponer en la ONU sobre la evolución de las políticas públicas de agua y saneamiento en relación a los ODS. Mañana, en Concordia, la titular del Consejo de Políticas Sociales volverá a compartir agenda con el jefe comunal, para afianzar este trabajo conjunto.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y AGENDA 2030
El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) es un espacio de articulación de las áreas del Estado nacional que implementan políticas sociales, para alcanzar una correcta y más eficaz administración de los recursos.
El CNCPS, entre otras funciones, coordina la implementación nacional y subnacional de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fortaleciendo este trabajo a través de alianzas multisectoriales con gobiernos, instituciones, organizaciones sociales y representantes de diferentes sectores de la comunidad.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas retoman las lecciones aprendidas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y se proponen dar cuenta de los desafíos pendientes.
Estos objetivos integran todas las dimensiones del desarrollo sostenible: la económica, la ambiental y la social y se basan en un enfoque de derechos con su carácter de integralidad. Su naturaleza global de aplicación y su universalidad involucra a países de desarrollo y capacidad diferentes y promueve el respeto de las políticas y prioridades nacionales.
En el marco de cumplimiento de dicha Agenda, el Estado argentino lleva adelante un trabajo de adaptación, implementación y seguimiento de dichos objetivos y metas. (Prensa Municipalidad de Concordia)
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal