
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Desde Baréin, Francisco condenó la realidad "monstruosa e insensata de la guerra". Asimismo, pidió el respeto a los derechos humanos y el fin de la pena de muerte.
Internacionales04/11/2022Durante su discurso a las autoridades en Baréin, en el primer acto de su visita al país, el Papa Francisco también pidió este jueves (03.11.2022) rechazar la lógica de las armas y convertir los enormes gastos militares en inversiones para combatir el hambre.
"Hoy asistimos, cada día más, a acciones y amenazas de muerte. Pienso, en particular, en la realidad monstruosa e insensata de la guerra, que siembra destrucción en todas partes y erradica la esperanza", dijo Francisco en el palacio real Sakhir, en Awali, tras reunirse con el rey Hamad bin Isa Al Jalifa.
Yemen, una guerra olvidada
En ese país, donde existe una de las mayores bases militares de Estados Unidos en la región, el Papa también mostró su pesar por la situación en el Yemen, "martirizado por una guerra olvidada que, como toda guerra, no conduce a ninguna victoria, sino sólo a amargas derrotas para todos".
Baréin participa en la guerra en el Yemen enviando tropas a la coalición que lidera Arabia Saudí en apoyo del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi.
Por su parte, el rey de Baréin, que leyó su discurso antes del pontífice, hizo un llamamiento "a las grandes naciones para que trabajen para proteger la seguridad y la paz internacionales".
"Pedimos, en particular, que se ponga fin a la guerra ruso-ucraniana y se inicien negociaciones serias entre las partes, y el Reino de Baréin está dispuesto a jugar cualquier papel en este sentido", subrayó.
Respeto a derechos humanos
En el palacio real de Sakhir, Francisco también exigió el respeto a los derechos humanos.
Recordó que la Constitución del país establece que "no debe haber ninguna discriminación en base al sexo, a la proveniencia, a la lengua, a la religión o al credo" y que "la libertad de conciencia es absoluta" y que "el Estado tutela la inviolabilidad del culto".
Además, aunque sin citar expresamente la pena de muerte, que existe en Baréín, Francisco se refirió a la necesidad de defender el derecho a la vida, en la necesidad de garantizarlo siempre, también en relación con los que son castigados, cuya existencia no puede ser eliminada".
Varias ONG, incluida Human Rights Watch, instaron el 1 de noviembre a que Francisco pidiese en Baréin que "prohíba las torturas y malos tratos", libere a todos los presos por su opinión, ideología u oposición política, conmute las penas de muerte contra opositores y prohíba la pena capital".
El Papa permanecerá en Baréin hasta el 6 de noviembre.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.