
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
“No creo que haya otro camino que no sea la prohibición”, dijo uno de los comisionados de la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU, debido a la injerencia que el régimen chino tiene en la información que recopila esa red social.
Internacionales03/11/2022El gobierno federal de Estados Unidos debería tomar medidas para frenar la plataforma de videos online TikTok, dijo uno de los comisionados de la FCC de Estados Unidos el martes en una entrevista del portal de noticias Axios.
“No creo que haya otro camino que no sea la prohibición”, dijo Brendan Carr, de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), citando las recientes revelaciones sobre cómo TikTok Inc y su matriz china ByteDance manejan los datos de los usuarios estadounidenses.
Según una investigación de la revista estadounidense Forbes, ByteDance -el gigante tecnológico con sede en China y dueño de TikTok- planeó usar la popular red social para monitorear la ubicación de algunos ciudadanos estadounidenses de los cuales tenía interés de espiar o tener información especifica de estos.
De acuerdo con el artículo de Forbes, la compañía china realiza investigaciones periódicas a sus empleados de TikTok y ByteDance para determinar si hay filtración de información confidencial. El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, ordenó recopilar información de sus empleados y de quienes incluso habían abandonado la empresa. Y ByteDance, utilizando un sistema de auditoría conocido como “canal verde”, recogió datos de empleados y ex empleados estadounidenses y llevó a esta información a Beijing.
La compañía china no ha sido clara con las autoridades estadounidenses sobre sus prácticas y no ha respondido preguntas sobre cómo opera su equipo de auditoria interna. Además, señala que el acceso a cierta información de usuarios estadounidenses estará “limitada solamente a personal autorizado, de acuerdo con protocolos acordados con el Gobierno de EEUU”.
Ante la preocupación de Washington, Tik Tok impulsó el llamado “Proyecto Texas”, para detener el flujo de información del país norteamericano al asiático.
En una audiencia en el Congreso de EEUU en septiembre, la compañía aseguró que llegaría a un acuerdo que pudiera satisfacer “todas las preocupaciones de seguridad nacional” sobre la aplicación. Sin embargo, algunos senadores se han mostrado escépticos.
En julio, se filtraron grabaciones de más de 80 reuniones de Tik Tok, los cuales revelaron que empleados de la compañía en China accedieron a información privada de usuarios estadounidenses. Esto pese a que, según declaraciones previas de la empresa sobre su política de privacidad, los datos de los usuarios de Estados Unidos (EUA) son almacenados en su país de origen y no en el país asiático.
Por el momento, no está claro el papel de ByteDance, su compromiso, para limitar el acceso de los empleados con sede en China a los datos de los usuarios de TikTok en EEUU.
Cabe recordar que el ex mandatario estadounidense Donald Trump intentó frenar el uso de la aplicación en el país, debido a la sospecha de que ByteDance accedía a la información de ciudadanos estadounidenses y la compartía con el gobierno de China.
Por el momento, los legisladores estadounidenses y TikTok están elaborando un plan, según el cual la aplicación de video de formato corto haría cambios en la seguridad de sus datos y su gobernanza sin exigir a su empresa matriz que la venda.
TikTok y la administración de Joe Biden han redactado un acuerdo preliminar para resolver las preocupaciones de seguridad nacional, pero todavía están decidiendo sobre un posible acuerdo.
La popular plataforma se ha enfrentado durante mucho tiempo al escrutinio de los legisladores estadounidenses, que han cuestionado la protección de los datos de los usuarios por parte de la aplicación de propiedad china.
TikTok está siendo evaluada por el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos, una junta de revisión gubernamental interinstitucional que evalúa los riesgos de las inversiones extranjeras para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Hace más de dos años que un panel de seguridad nacional estadounidense ordenó a la empresa matriz ByteDance que se deshiciera de TikTok por temor a que los datos de los usuarios estadounidenses pudieran pasar al gobierno comunista de China.
TikTok es una de las aplicaciones de redes sociales más populares del mundo, con más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo, y cuenta con Estados Unidos como su mayor mercado.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.