
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Desde la noche del domingo, camioneros seguidores del mandatario que perdió las elecciones montaron piquetes en más de 20 estados para protestar por la victoria de Lula da Silva. El Supremo Tribunal ordenó despejarlos.
Internacionales02/11/2022Este martes creció la tensión en Brasil, dado que simpatizantes del presidente, Jair Bolsonaro, mantienen más de 200 bloqueos de carreteras en todo el país pese a la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF), que ordenó despejarlos.
La Policía Federal de Carreteras (PRF) inició el operativo para liberar los bloqueos que, según medios locales, continúan en varios puntos del gigante sudamericano.
En otros sectores comenzaron a despejarse, como por ejemplo en cuatro puntos de Río de Janeiro. Los primeros reportes indican que se ha tenido que lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
Por su parte, la Policía Militar de San Pablo informó que 14 carreteras del Estado están completamente bloqueadas. Además, 102 están parcialmente cerradas y 48 han sido liberadas.
Este lunes, el presidente del STF, Alexandre de Moraes, exigió el “despeje inmediato de las vías” bloqueadas por camioneros simpatizantes de Bolsonaro, que no aceptan la derrota del actual jefe de Estado en las presidenciales del domingo.
Entre la noche del domingo y todo el lunes camioneros bolsonaristas han instalado más de 200 bloqueos en carreteras de 20 de los 27 estados de Brasil para protestar por la victoria del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que la atribuyen a un supuesto fraude.
En uno de los videos de las últimas horas, se observa cómo la Policía desaloja un bloqueo en San Pablo y a los pocos minutos un grupo de seguidores de Bolsonaro se pone a rezar en plena autopista.
De acuerdo con el magistrado De Moraes, la Policía Federal de Carreteras, hasta el lunes, “no ha cumplido con su tarea constitucional y legal”, lo que puede acarrear la destitución o detención del director del organismo, Silvinei Vasques.
Sin embargo, la propia fuerza ya anunció que acata la medida.
En su decisión, De Moraes ordenó al jefe de la Policía de Carreteras adoptar “de inmediato todas las medidas necesarias para despejar” las vías que estén bloqueadas “ilícitamente”, bajo pena de una multa de 100.000 reales por hora (unos 19.500 dólares), a partir de la medianoche de este lunes.
El magistrado también hizo un llamado al ministro de Justicia, Anderson Torres, a todos los comandantes de las Policías Militares de los 27 estados, al Fiscal General de la República, Augusto Aras, y a los fiscales regionales para tomar “las medidas que estimen pertinentes” para dar solución al problema.
A través de las redes sociales, el jefe de la cartera de Justicia dijo que la situación estaba siendo monitoreada “minuto a minuto” por la Policía de Carreteras y el Gobierno; y ordenó reforzar los efectivos y medios de apoyo de las autoridades para desbloquear las vías.
Las declaraciones del ministro se dieron tras una jornada en la que los bloqueos aumentaron considerablemente luego de conocerse el resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, en las que Lula da Silva fue elegido jefe de Estado con el 50,9 % de los votos, frente al 49,1 % obtenido por Bolsonaro.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.