
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
“Si él fue a realizar un cambio de divisas, lo debe haber hecho con alguien conocía o que ya había cambiado”, remarcó el hermano del contador asesinado. Aseguró que desconoce a los vinculados al caso.
Provinciales24/07/2021
Editor
Alberto Enrique Osuna, Ezequiel David Morato, Ivan Elías Garay y Ramiro Gabriel Colman -los cuatro imputados por la desaparición y crimen del contador Gonzalo Calleja- ya fueron trasladados a la cárcel de Paraná, a la espera de que haya tobilleras electrónicas para cumplir con la prisión domiciliaria por 45 días, como lo estableció el juez Ricardo Bonazzola.
Al respecto, Lucas Calleja, hermano de Gonzalo, se refirió a cómo vive la familia el proceso judicial. “La fuerza que tenemos es porque queremos que este caso no quede en la nada y se haga justicia, que los responsables paguen “, sentenció.
“Estamos más unidos que nunca y siguiendo de cerca la causa con un grupo de abogados querellantes para colaborar con el excelente trabajo que está realizando la Fiscalía para esclarecer el hecho; no por desacuerdo o disgusto con la investigación”, aclaró al respecto.
En la oportunidad, comentó que ayer siguieron la audiencia por YouTube, lo que dijo cada uno, lo que expuso el fiscal y se mantienen atentos al avance del caso. “Nada nos devolverá a mi hermano, nada va a cambiar. Simplemente, queremos que esto no le pase a ningún otro paranaense y que este caso no quede en la nada, lo que aplacaría este dolor inmenso que tenemos”, argumentó.
Asimismo, se mostró “orgulloso por lo que representaba mi hermano porque ya desde el momento en que no lo encontramos, sus amigos, conocidos y allegados se movieron y la búsqueda tuvo repercusión”. “Era muy querido y una buena persona”, destacó al agradecer “de corazón” por el apoyo recibido.
Respecto al cambio de dólares que hacía el joven contador, Lucas reiteró que lo hacía “con personas de confianza o referenciadas, de confianza”. “Si él fue a realizar un cambio de divisas, lo debe haber hecho con alguien conocía o que ya había cambiado”, remarcó. “Los detenidos o demorados escapan a nuestro alcance y no son ni del círculo íntimo de Gonzalo, ni familiares ni conocidos”, evidenció.
Sobre el supuesto allegado a Calleja que dijo que el joven ya habría estado en el 1º de Julio, Lucas comentó: “Que yo sepa, no conoce a ningún amigo que viva en ese barrio, por eso nos sorprendió que su auto apareciera en ese lugar”. Se recordará que el vehículo fue hallado en calles Suipacha y Pringles de la capital entrerriana.
En relación a los resultados de la autopsia, el joven dio cuenta que la familia aun no accedió ni al informe preliminar. “Mi hermano era una persona sana, hacía deportes, no de alto rendimiento, pero si jugaba al fútbol y al básquet todos los fines de semana, iba al gimnasio dos o tres veces por semana; incluso hace poco tiempo se había tirado de un paracaídas”, recordó.
“No tenía antecedentes de algún a falla cardiaca, al menos que el haya evidenciado”, cerró.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.