Crimen de Calleja: “Si fue a cambiar divisas, era con alguien que ya conocía”

“Si él fue a realizar un cambio de divisas, lo debe haber hecho con alguien conocía o que ya había cambiado”, remarcó el hermano del contador asesinado. Aseguró que desconoce a los vinculados al caso.

Provinciales24/07/2021EditorEditor
calleja 001

Alberto Enrique Osuna, Ezequiel David Morato, Ivan Elías Garay y Ramiro Gabriel Colman -los cuatro imputados por la desaparición y crimen del contador Gonzalo Calleja- ya fueron trasladados a la cárcel de Paraná, a la espera de que haya tobilleras electrónicas para cumplir con la prisión domiciliaria por 45 días, como lo estableció el juez Ricardo Bonazzola.

Al respecto, Lucas Calleja, hermano de Gonzalo, se refirió a cómo vive la familia el proceso judicial. “La fuerza que tenemos es porque queremos que este caso no quede en la nada y se haga justicia, que los responsables paguen “, sentenció.

“Estamos más unidos que nunca y siguiendo de cerca la causa con un grupo de abogados querellantes para colaborar con el excelente trabajo que está realizando la Fiscalía para esclarecer el hecho; no por desacuerdo o disgusto con la investigación”, aclaró al respecto.

En la oportunidad, comentó que ayer siguieron la audiencia por YouTube, lo que dijo cada uno, lo que expuso el fiscal y se mantienen atentos al avance del caso. “Nada nos devolverá a mi hermano, nada va a cambiar. Simplemente, queremos que esto no le pase a ningún otro paranaense y que este caso no quede en la nada, lo que aplacaría este dolor inmenso que tenemos”, argumentó.

Asimismo, se mostró “orgulloso por lo que representaba mi hermano porque ya desde el momento en que no lo encontramos, sus amigos, conocidos y allegados se movieron y la búsqueda tuvo repercusión”. “Era muy querido y una buena persona”, destacó al agradecer “de corazón” por el apoyo recibido.

Respecto al cambio de dólares que hacía el joven contador, Lucas reiteró que lo hacía “con personas de confianza o referenciadas, de confianza”. “Si él fue a realizar un cambio de divisas, lo debe haber hecho con alguien conocía o que ya había cambiado”, remarcó. “Los detenidos o demorados escapan a nuestro alcance y no son ni del círculo íntimo de Gonzalo, ni familiares ni conocidos”, evidenció. 

Sobre el supuesto allegado a Calleja que dijo que el joven ya habría estado en el 1º de Julio, Lucas comentó: “Que yo sepa, no conoce a ningún amigo que viva en ese barrio, por eso nos sorprendió que su auto apareciera en ese lugar”. Se recordará que el vehículo fue hallado en calles Suipacha y Pringles de la capital entrerriana.

En relación a los resultados de la autopsia, el joven dio cuenta que la familia aun no accedió ni al informe preliminar. “Mi hermano era una persona sana, hacía deportes, no de alto rendimiento, pero si jugaba al fútbol y al básquet todos los fines de semana, iba al gimnasio dos o tres veces por semana; incluso hace poco tiempo se había tirado de un paracaídas”, recordó.

“No tenía antecedentes de algún a falla cardiaca, al menos que el haya evidenciado”, cerró.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.