
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
La aduana uruguaya comenzó a intensificar los controles en las fronteras con Argentina e incauta las mercaderías que superen los 5 kilos, controles que se intensificaron en los últimos días.
Regionales30/10/2022
Editor
Si bien el cero kilo es un instrumento que se debe analizar por parte de ambos países, el control de los 5 kilos de mercaderías es un mecanismo que generó malestar en algunos ciudadanos que señalan que el organismo no tiene la facultad de restringir los kilos de productos que se traen desde Argentina sobre todo cuando el destino es consumo del hogar. Ante esta situación planteada, el diario Cambio de Salto recurrió a la opinión del abogado salteño Dr. César Signorelli, quien desde el punto de vista legal se refirió a esta situación.

Legalidad de la medida
Signorelli hizo referencia a la legalidad de dicha normativa, teniendo en cuenta algunos cuestionamientos surgidos en los últimos días. “El artículo 146 del CAROU dentro de lo que está este caudal para argumentar la ilegalidad de la medida de los 5 kilos, hace referencia a la importación o exportación de mercaderías en el caso del tráfico fronterizo. Acá no hay importación ni exportación, hay ingresos de mercadería lisa y llanamente sin cumplir con ninguna formalidad. Por lo tanto el acto para mí no está incluido en el concepto de importación o exportación. Una cosa es que se haga una importación, donde se hacen los controles lógicos que tiene que hacer la aduana de importación y otra cosa es que una persona ingrese la mercadería sin ningún trámite”.
Subsistencia
“El segundo argumento que para mí es fundamental es que hace referencia a mercadería transportada por clientes de las localidades de frontera, destinadas a subsistencia de su unidad familiar. ¿Cómo medimos la subsistencia? ¿Es posible pensar que un tanque de combustible argentino es necesario para la subsistencia de una familia? ¿Es posible pensar que una persona que va todos los días está ingresando mercadería para su subsistencia? Una forma de regular es que sea el ingreso de 5 kilos por persona una vez por semana, eso sería mercadería para subsistencia. La determinación de la subsistencia seguramente esté contenida en el criterio que utiliza la aduana para cuantificar 5 kilos por semana que es la mercadería que está permitida y destinada a subsistencia”, añadió.
Cero kilo
Finalmente, consultado sobre la legalidad de el “cero kilo”, el profesional expresó. “Creo que es trasladable la misma interpretación que mencionábamos. Incluso el artículo termina diciendo: “de acuerdo con lo establecido en la legislación aduanera”, de tal modo que deberá complementarse con legislación aduanera que determine las cantidades y que efectivamente la familia que está importando esa mercadería en las cantidades precisadas tenga un destino de subsistencia familiar. De modo que para mí son medidas perfectamente legales, tanto la restricción de los 5 kilos de mercadería en aduanas como un eventual cero kilo”.
Tráfico fronterizo
La aduana uruguaya recuerda a la población residente en las zonas fronterizas que respecto del régimen de tráfico fronterizo, la Dirección Nacional de Aduanas no procederá a la incautación cuando la mercadería:
a) No supere los 5 kilogramos por persona mayor de edad y una vez cada quince (15) días.
b) Se trate de un surtido variado, destinado a la subsistencia de la unidad familiar.
c) No se incluyan mercaderías sujetas a restricciones o prohibiciones según la norma vigente.
d) La persona resida en la misma zona fronteriza, situación que acreditará con recibo de pago de servicios a su nombre en dicha zona.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas