“La restricción de los 5 kilos de mercaderías por parte de Aduanas es perfectamente legal”, dicen en Salto

La aduana uruguaya comenzó a intensificar los controles en las fronteras con Argentina e incauta las mercaderías que superen los 5 kilos, controles que se intensificaron en los últimos días.

Regionales30/10/2022EditorEditor
Frontera Concordia-Salto

Si bien el cero kilo es un instrumento que se debe analizar por parte de ambos países, el control de los 5 kilos de mercaderías es un mecanismo que generó malestar en algunos ciudadanos que señalan que el organismo no tiene la facultad de restringir los kilos de productos que se traen desde Argentina sobre todo cuando el destino es consumo del hogar. Ante esta situación planteada, el diario Cambio de Salto recurrió a la opinión del abogado salteño Dr. César Signorelli, quien desde el punto de vista legal se refirió a esta situación.

Salto
Abogado salteño Dr. César Signorelli.

Legalidad de la medida

Signorelli hizo referencia a la legalidad de dicha normativa, teniendo en cuenta algunos cuestionamientos surgidos en los últimos días. “El artículo 146 del CAROU dentro de lo que está este caudal para argumentar la ilegalidad de la medida de los 5 kilos, hace referencia a la importación o exportación de mercaderías en el caso del tráfico fronterizo. Acá no hay importación ni exportación, hay ingresos de mercadería lisa y llanamente sin cumplir con ninguna formalidad. Por lo tanto el acto para mí no está incluido en el concepto de importación o exportación. Una cosa es que se haga una importación, donde se hacen los controles lógicos que tiene que hacer la aduana de importación y otra cosa es que una persona ingrese la mercadería sin ningún trámite”.

Subsistencia

“El segundo argumento que para mí es fundamental es que hace referencia a mercadería transportada por clientes de las localidades de frontera, destinadas a subsistencia de su unidad familiar. ¿Cómo medimos la subsistencia? ¿Es posible pensar que un tanque de combustible argentino es necesario para la subsistencia de una familia? ¿Es posible pensar que una persona que va todos los días está ingresando mercadería para su subsistencia? Una forma de regular es que sea el ingreso de 5 kilos por persona una vez por semana, eso sería mercadería para subsistencia. La determinación de la subsistencia seguramente esté contenida en el criterio que utiliza la aduana para cuantificar 5 kilos por semana que es la mercadería que está permitida y destinada a subsistencia”, añadió.

Cero kilo

Finalmente, consultado sobre la legalidad de el “cero kilo”, el profesional expresó. “Creo que es trasladable la misma interpretación que mencionábamos. Incluso el artículo termina diciendo: “de acuerdo con lo establecido en la legislación aduanera”, de tal modo que deberá complementarse con legislación aduanera que determine las cantidades y que efectivamente la familia que está importando esa mercadería en las cantidades precisadas tenga un destino de subsistencia familiar. De modo que para mí son medidas perfectamente legales, tanto la restricción de los 5 kilos de mercadería en aduanas como un eventual cero kilo”.

Tráfico fronterizo

La aduana uruguaya recuerda a la población residente en las zonas fronterizas que respecto del régimen de tráfico fronterizo, la Dirección Nacional de Aduanas no procederá a la incautación cuando la mercadería:
a) No supere los 5 kilogramos por persona mayor de edad y una vez cada quince (15) días.
b) Se trate de un surtido variado, destinado a la subsistencia de la unidad familiar.
c) No se incluyan mercaderías sujetas a restricciones o prohibiciones según la norma vigente.
d) La persona resida en la misma zona fronteriza, situación que acreditará con recibo de pago de servicios a su nombre en dicha zona.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.