La provincia y la Uader convocaron a un espacio de reflexión sobre el cuidado de las personas mayores

Más de 400 personas participaron en las Jornadas Provinciales de Personas Mayores. Los detalles.

Provinciales26/10/2022EditorEditor
Cuidado de las personas mayores_1

Más de 400 personas participaron en las Jornadas Provinciales de Personas Mayores que abrieron la vicegobernadora, Laura Stratta, las ministras de Desarrollo Social, Marisa Paira, y de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Aníbal Sattler.

Los ejes de estas VII Jornadas Provinciales de Personas Mayores, realizadas este martes en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná, estuvieron relacionados con el cuidado de las personas mayores, con aportes desde la Salud Mental y desde la Comunicación Social.

"Lo primero que quiero hacer es celebrar que podamos encontrarnos, reencontrarnos, y que podamos poner en agenda este tema de poder garantizar personas mayores plenas", dijo la vicegobernadora en el inicio de su alocución, y destacó "la importancia de la articulación y poder ser comprometidos, y entender que esto no es el trabajo de un área sino un compromiso que debemos asumir como sociedad y poder hablar del respeto y del buen trato en el marco del diálogo social".

En ese sentido, Stratta resaltó: "Abordar hoy esta jornada desde la perspectiva de la salud mental, de la comunicación social y de los derechos humanos, tiene que ver con construir una sociedad que nos pueda incluir a todos. Y cuando hablamos de promover y garantizar derechos necesitamos también poder formarnos".

"No hay manera de generar respuestas a las demandas de la sociedad que no sean desde una perspectiva integral, desde mirada multidisciplinaria, una mirada de protección de derechos y cuidados, pero también de la responsabilidad que tenemos de construir Estado y la importancia de tener Estados fuertes", acotó la vicegobernadora, para poner en valor estas jornadas como instancias de "aprendizaje".

UADER y Provincia

Tras destacar el rol de Uader al servicio del desarrollo social y humano, Stratta enfatizó: "No hay forma de construir Estado que no sea en red, no hay forma de que sostengamos el Estado que no sea promoviendo derechos, no hay forma en que sostengamos la democracia que no sea justamente ejerciendo ciudadanías plenas y no hay forma de que construyamos una sociedad justa e igualitaria si no incluimos a todas y a todos".

Por su parte, Paira señaló: "Celebramos la gran convocatoria de estas jornadas porque hablan del compromiso que tenemos como sociedad para trabajar en acciones de cuidado para las personas mayores, lo que nos demanda pensar y repensar las prácticas cotidianas junto con la universidad. Estamos convencidos que las políticas públicas que responden a las necesidades que tenemos en la comunidad deben tener continuidad, por eso desde el Estado estamos profundizando la estrategia de vejeces activas que se inició hace mucho tiempo en la provincia".

"El gobernador Gustavo Bordet nos convoca a sostener el trabajo en todos los puntos de la provincia, para fortalecer el acceso a derechos en las islas, en las zonas rurales y en los aglomerados urbanos. Por eso, el objetivo de estas instancias es compartir herramientas que aborden el acompañamiento y el cuidado desde la idea de una vejez con más derechos y disfrute", resaltó la ministra.

A su turno, Sattler agradeció a los y las presentes por la participación y afirmó: "Esta cantidad de asistentes nos marca que debemos seguir hablando sobre la temática. Tenemos una población cada vez más envejecida y debemos seguir trabajando por nuestras personas mayores, por el respeto y el buen trato, por un envejecimiento activo y saludable, y eso es el motor de nuestro trabajo en estas áreas".

Exposiciones

Docentes, profesionales, estudiantes y personal técnico-profesional de instituciones educativas de nivel superior universitario y no universitario, e integrantes de organizaciones sociales e instituciones vinculadas al trabajo con personas mayores en el ámbito provincial fueron parte del evento, organizado articuladamente por la Dirección de Adultos Mayores de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Políticas de Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social, y el Departamento de Personas Mayores de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader.

El primer panel, denominado Pensando el envejecimiento y el cuidado desde un paradigma salugénico, tuvo como expositora a la licenciada en Psicología Judith Jaskilevich, que valoró la cantidad e interés de la audiencia. "Traje muchos autores que trabajan desde la psicología humanista y la psicología positiva y hablamos de la resiliencia, que son temas centrales para nuestra población de adultos y adultos mayores. Espero que sirva no solamente a nivel profesional sino también personal, para pensar en sus propias vidas", reflexionó. La moderación de esta instancia estuvo a cargo de Stella Duerto, licenciada en Enfermería; Magister en Salud Mental; Jefa del Departamento de Enfermería del Hospital Escuela de Salud Mental de la ciudad de Paraná y docente titular de la carrera Licenciatura en Enfermería de Uader.

El segundo panel, En el siglo del envejecimiento poblacional: la comunicación como herramienta estratégica para resignificar la vejez y las vejeces, contó con la disertación de Sol Rodríguez Maiztegui, Licenciada en Comunicación Social. "Estas jornadas nos invitan a pensar un fenómeno del siglo XXI: nuestro propio proceso de envejecimiento, el actual y las vejeces, y de las personas que tendremos la suerte de vivir, porque es una verdadera conquista proyectarnos con 60, 70, 80, 90 años", señaló.

"El auditorio lleno es una verdadera fiesta para esta provincia, que tiene una gran población envejecida y es bien federal. Celebro esta iniciativa entre la provincia y la universidad, para interpelar los prejuicios que nos atraviesan y no nos permiten envejecer de manera positiva", apuntó Maiztegui. En este caso, el panel fue moderado por Valeria Olivetti, Licenciada en Comunicación Social, especialista en Gerontología Comunitaria e Institucional (UNMP), y doctoranda en Investigación Gerontológica (Universidad Maimónides). Desde hace más de 20 años es parte del Equipo de trabajo del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Uner y hace ocho que lo coordina.

La actividad finalizó con una mesa común donde se dieron debates y reflexiones en torno a consultas de los y las asistentes, que contaron con un espacio de preguntas.

Presencias

El presidente de la Caja de Jubilaciones, Edgardo Scarione; el presidente del Sistema de Créditos de Entre Ríos (Sidecreer), Germán Mizawak; el presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Gabriel Leconte; la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas de Cuidado, Muriel Stablun; el director Adultos Mayores, Pedro Manucci; el director Ejecutivo del Instituto Becario, Sebastián Bértoli; el director de la UGL Pami Paraná, Claudio Ledesma; el coordinador de Políticas Sociales del Pami, Leandro Trupiano; el coordinador de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas para Personas Mayores, Esteban Sartore; la articuladora del Centro de Referencia de Entre Ríos de la cartera Social de Nación, Jimena Osuna, y la asesora ministerial María del Carmen Ludi, junto a autoridades nacionales, provinciales y académicas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), legisladores y legisladoras también participaron de la actividad.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.