Quién es Santiago Maggiotti, el nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat que reemplazará a Jorge Ferraresi

El intendente del partido bonaerense de Navarro había llegado a la cartera en diciembre del 2020 como secretario, por lo que tomó una licencia de su tercer mandato.

Política24/10/2022EditorEditor
Maggiotti
Santiago Maggiotti ocupará el cargo de ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat a partir del próximo 1 de noviembre.

Economista e hijo de un histórico referente peronista que supo trabajar con Eduardo Duhalde, Santiago Maggiotti ocupará el cargo de ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat a partir del próximo 1 de noviembre, tras la salida de Jorge Ferraresi. El intendente en licencia del partido bonaerense de Navarro había llegado a la cartera nacional en diciembre del 2020 bajo el cargo de secretario. Su designación se enmarca dentro de una lista de renuncias en el Gabinete de Alberto Fernández, entre ellos, Juan Manzur y Juan Zabaleta.

Maggiotti, nacido el 9 de diciembre de 1974, fue elegido intendente de Navarro en tres oportunidades desde 2011. La primera vez que se presentó a elecciones le ganó al radical Leonardo Poysegú. Ese triunfo interrumpió 12 años de gobierno local de la UCR. En 2015 fue reelecto, pudiendo resistir a la ola amarilla que había ocurrido en varios puntos del interior bonaerense con María Eugenia Vidal como candidata a gobernadora.

Finalmente, Maggiotti volvió a ganar las elecciones de su municipio en 2019 al competir dentro del Frente de Todos, donde obtuvo el 57,19% de los votos. Sin embargo, en diciembre del 2020 tomó licencia en la Intendencia de Navarro para acompañar a Ferraresi como secretario del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

El flamante ministro es hijo de Santiago Aníbal “Pichín” Maggiotti. Su padre trabajó con Antonio Cafiero en la renovación peronista y ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1987 y 1991. También fue intendente de Navarro en 1991 al ganarle a un histórico radical, logrando instaurar el peronismo después de 40 años.

Luego de dos años como legislador, el entonces gobernador Eduardo Duhalde lo convocó para integrar el gabinete provincial y quedó al frente del Plan Familia Propietaria. Falleció este 26 de septiembre de este año a la edad de 83 años.

Esta semana también se conoció que Manzur volverá a Tucumán a partir de enero o febrero de 2023. Ya le comunicó al presidente Alberto Fernández que su idea a mediano plazo es alejarse de la jefatura de Gabinete en la que asumió el 20 de septiembre del año pasado, cuando el mal resultado para el oficialismo en las PASO obligó a un recambio ministerial que, entre otros movimientos, provocó el desplazamiento de Santiago Cafiero al ministerio de Relaciones Exteriores.

La intención de Manzur es competir en su tierra junto a Osvaldo Jaldo (actual gobernador interino) como candidato a vicegobernador en las elecciones que se realizarán el 14 de mayo. En caso de que esta intención se consume, luego Manzur empezará a diagramar su estrategia para ser uno de los candidatos en la interna nacional del Frente de Todos.

Enterado de la determinación de Manzur, sobre la que ya circulaban algunos rumores, el Presidente, encabezó un acto en la localidad bonaerense de Hurlingham junto al intendente Juan Zabaleta (que acaba de alejarse del ministerio de Desarrollo Social para regresar a esa intendencia en la que había pedido licencia), maneja a Agustín Rossi como una alternativa para ocupar el cargo de jefe de Gabinete, un lugar clave para la coordinación de varias de las acciones de Gobierno.

El jefe de Estado necesita fortalecerse internamente y por eso podría apostar por alguien muy cercano como Rossi, con quien guarda una estrecha amistad personal y que además fue su ministro de Defensa en la primera parte de su mandato y ahora retornó al elenco gubernamental cuando quedó al frente de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

trump

Masacre rusa en Kiev. Trump: "Zelensky y Putin deben venir a negociar la paz. En Roma veré a los líderes, me gustaría encontrarme con todos ellos"

TABANO SC
Internacionales24/04/2025

Estoy ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia" para lograr la paz en Ucrania. Lo dijo Donald Trump en el Despacho Oval. Putin ofreció "detener la guerra y la conquista de toda Ucrania", agregó Trump. "Merezco el Premio Nobel por los Acuerdos de Abraham", continuó Trump antes de agregar que "para Ucrania todavía es demasiado pronto para decirlo".

ataquen

Tres parejas de narquitos que tenían un total de 15 gramos de cocaína fueron detenidos hoy por la Policía.

TABANO SC
Policiales24/04/2025

No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.