Otro cambio en el gabinete nacional: Jorge Ferraresi deja el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat

Lo anunció el propio presidente Alberto Fernández. La salida, para regresar a la intendencia de Avellaneda, se hará efectiva a partir del 1 de noviembre y lo reemplazará Santiago Maggiotti.

Política24/10/2022EditorEditor
Alberto Fernández

En sintonía con la salida de Juan Zabaleta y el anuncio de que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, retornará a Tucumán el año que viene para hacer campaña en territorio propio, Alberto Fernández anunció ayer domingo una nueva modificación en el gabinete nacional: el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, dejará su cargo a partir del 1 de noviembre y retomará su lugar al frente de la intendencia de Avellaneda.

“Agradezco profunda y sinceramente el trabajo realizado por Jorge Ferraresi y valoro su compromiso político en el tiempo tan difícil en que nos tocó gobernar. Su esfuerzo fue esencial para avanzar en la transformación estructural de nuestra Argentina”, indicó el Jefe de Estado a través de las redes sociales.

De acuerdo informó el Presidente, el lugar de Ferraresi será ocupado por el actual secretario de Vivienda, Santiago Maggiotti. “Confío que el equipo del ministerio que viene dando tan sólidas respuestas en el área con más de 60 mil viviendas ya entregadas, 140 mil en ejecución, 70 mil créditos y miles de soluciones habitacionales gestionadas, continuará con el mismo dinamismo que ha demostrado hasta aquí”, completó el mandatario.

“Con Jorge Ferraresi al frente de la intendencia de Avellaneda, con Santiago Maggiotti al frente del ministerio y con el esfuerzo de cada hombre y cada mujer del Frente de Todos, seguiremos transitando juntos este camino de reconstrucción de un país que a todas y todos nos incluya”, agregó.

Esta semana también se conoció que Manzur volverá a Tucumán a partir de enero o febrero de 2023. Ya le comunicó al presidente Alberto Fernández que su idea a mediano plazo es alejarse de la jefatura de Gabinete en la que asumió el 20 de septiembre del año pasado, cuando el mal resultado para el oficialismo en las PASO obligó a un recambio ministerial que, entre otros movimientos, provocó el desplazamiento de Santiago Cafiero al ministerio de Relaciones Exteriores.

La intención de Manzur es competir en su tierra junto a Osvaldo Jaldo (actual gobernador interino) como candidato a vicegobernador en las elecciones que se realizarán el 14 de mayo. En caso de que esta intención se consume, luego Manzur empezará a diagramar su estrategia para ser uno de los candidatos en la interna nacional del Frente de Todos.

Enterado de la determinación de Manzur, sobre la que ya circulaban algunos rumores, el Presidente, encabezó un acto en la localidad bonaerense de Hurlingham junto al intendente Juan Zabaleta (que acaba de alejarse del ministerio de Desarrollo Social para regresar a esa intendencia en la que había pedido licencia), maneja a Agustín Rossi como una alternativa para ocupar el cargo de jefe de Gabinete, un lugar clave para la coordinación de varias de las acciones de Gobierno.

El jefe de Estado necesita fortalecerse internamente y por eso podría apostar por alguien muy cercano como Rossi, con quien guarda una estrecha amistad personal y que además fue su ministro de Defensa en la primera parte de su mandato y ahora retornó al elenco gubernamental cuando quedó al frente de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.