Un actor que participó en varias novelas de Adrián Suar murió al caer con su parapente en Córdoba

Se trata de Germán Jones, un hombre de 58 años que además administraba una empresa que organiza eventos y servicios audiovisuales.

Show23/10/2022EditorEditor
Jones
Germán Jones, el actor que murió al caer de un parapente en Córdoba, junto a sus dos hijos.

Germán Rodolfo Jones, un actor reconocido por haber participado en algunas de las novelas ideadas por el productor Adrián Suar, murió este viernes tras sufrir un trágico accidente en la provincia de Córdoba: cayó de un parapente cuando sobrevolaba en las serranías del Valle de Punilla, entre la zona de Cuchi Corral y La Cumbre.

El dramático episodio, que es investigado por la fiscal de Instrucción de la ciudad de Cosquín, Paula Kelm, ocurrió alrededor de las 16 horas del viernes. De acuerdo con los datos preliminares del sumario policial reseñado por medios locales de la provincia de Córdoba, Jones -de 58 años- se había lanzado con su parapente y, poco tiempo después de arrojarse, habría perdido el control del aparato y cayó a tierra. El fuerte impacto le costó la vida en el acto.

Según el Diario de Villa Carlos Paz, en la zona trabajó una unidad de los bomberos voluntarios de Villa Giardino, personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la provincia, efectivos de la Departamental Punilla Norte y el servicio de Emergencias, quienes constataron el fallecimiento del parapentista. De acuerdo con lo que trascendió, el cuerpo se encontraba a unos 50 metros del camino, en un campo, en posición boca arriba. Las primeras hipótesis indicaron que podría haber perdido el control del parapente a causa del viento.

Jones, nacido en la provincia de Buenos Aires, vivió sus primeros años en la localidad de Banfield. Actualmente trabajaba como manager de una casa de descanso en Villa Giardino y en la empresa de organización de eventos y servicios audiovisuales, Krya Producciones.

También se lo recuerda por haber actuado en 2004, junto al humorista Dady Brieva en el programa Los secretos de papá, que produjo Pol-Ka. Luego compartió elencos en la misma productora con gran cantidad de figuras, como Mariano Martínez, Son de fierro, Alejandro Aguada, en Hombres de honor, Natalia Oreiro, en la recordada Sos mi vida y con Griselda Siciliani y el propio Suar, en la comedia Sin código, entre otros.

Casi siempre hacía de guardaespaldas o de alguien “pesado”, debido a su contextura física de gran tamaño. También actuó con el escultor Carlos Regazzoni, en el restaurante que tenía en Retiro, en la estación de trenes, al igual que con la leyenda del cine francés Gerard Depardieu.

Vivió un tiempo en Brasil y era padre de dos hijos: “Chino” y Lua. Ambos artistas audiovisuales como él. En 2018 estuvo en coma, al borde de la muerte, aunque se pudo recuperar y hasta entablar una relación de pareja.

En una emotiva carta que le escribió a sus amigos cuando su estado de salud era grave, contó que el 17 de marzo de aquel año ingresó a la clínica Espora, en la localidad bonaerense de Adrogué, con un cuadro de fiebre alta y dolores muy fuertes en todo el cuerpo. Sin embargo, el problema era mucho más grave.

En un principio le diagnosticaron dengue pero a la semana mediante unos estudios descubrieron que la causa del cuadro era una bacteria que le recorrió todo el cuerpo.

Estuvo 10 días en terapia intensiva pero al volver a una habitación común piso establecieron que parte de la bacteria había hecho un absceso en el cerebro y otra parte había arruinado la válvula aórtica del corazón a causa una endocarditis.

Por eso debieron operar el cerebro para retirar la bacteria y el corazón para cambiar la válvula afectada. El 16 de abril, cuando finalizó la intervención en su cabeza, los médicos quisieron desentubarlo pero no pudieron. Por eso estuvo siete días en coma inducido. Finalmente, salió de terapia intensiva y el jueves 10 de mayo lo operaron del corazón.

Se pudo recuperar y mientras contaba las horas para volver a casa escribió la carta a sus amigos para mantenerlos al tanto de su lucha. “Por suerte estoy muy bien y muy contento como se desarrolló todo, esta es una nueva oportunidad que me esta dando la vida y no la voy a desaprovechar, cariños y saludos para todos”, concluyó aquella misiva.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.