Autores entrerrianos generan expectativas en la feria del libro que se inició ayer

Hoy continúa la feria con actividades para niños y adultos, además de libros a precios accesibles. Nora Iniesta presentará su obra "La importancia del libro en el arte".

Concordia21/10/2022EditorEditor
Feria del Libro

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Jorge Buffa de la Fundación Magister. "Inauguramos la decimocuarta edición de la 'Feria del libro de Concordia y la región' y recibimos a las escuelas y estamos muy felices por la gran respuesta que estamos recibiendo por la gran cantidad de autores que se van sumando para estos cuatro días", señaló.

Posteriormente, el titular de Magister referenció que "vamos a estar desde este jueves y hasta el domingo en el horario de las 8:30 de la mañana hasta las 22 horas del domingo, así que aprovecho la oportunidad para invitar a todos para venir a la feria".

"La feria es con entrada libre y gratuita en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, con stands comerciales con todos los libros disponibles y, por supuesto con precios realmente increíbles", destacó Jorge Buffa.

"Este viernes van a estar los puestos gastronómicos, también va a haber un espacio para los niños para que los padres puedan recorrer la feria y participar de las actividades", adelantó sobre la jornada de hoy.

Nora Iniesta

Hoy, Nora Iniesta presenta su obra “La Importancia del Libro en el Arte”

En el marco de la visita de reconocidos autores nacionales e internacionales, la presencia de la escritora y artista está prevista para el viernes 21 de octubre a las 20.30 en el Centro de Convenciones (San Lorenzo y P. Bovino)

Iniesta, que llega a nuestra ciudad con el auspicio del Banco Hipotecario, estudió Bellas Artes en la Escuela Prilidiano Pueyrredón y se especializó en grabado en Slade School of Fine Arts, University College London.

A su vez, participó en la Bienal de Arte Joven en París, así como en la Bienal de la Habana y en la Bienal del Mercosur. Recibió el Premio Braque. Expuso en Estados Unidos, Francia, Corea.  

Por otra parte, fue invitada por Pierre Restany a participar en Imaginario Femenino durante el Festival de cine en Venecia. Realizó instalaciones y esculturas en los alrededores del Lido, Italia. Expuso en Marruecos, Ucrania, Perú, México y lo sigue haciendo actualmente en toda la Argentina y el resto del mundo.

La temática de la artista argentina contemporánea reside en la representación plástica de una iconografía ligada siempre a un solo lugar de pertenencia: la Patria.

El mundo vivido en su infancia, la escuela, los actos escolares, los próceres de papel, la historia, la bandera, los delantales blancos, el lenguaje escrito, han quedado para siempre en su memoria. Registro de ello, la utilización del papel collage como técnica en sus obras.

En sus obras, Iniesta se expresa a través de materiales simples. Elementos de uso cotidiano son utilizados y revalorizados en sus obras. Vinculada  al  diseño  gráfico,  los objetos,  la  moda  y  la comunicación,  interviene  con  sus obras,  espacios  urbanos, comerciales y domésticos. 

En este sentido, se invita a la comunidad de Concordia a compartir este encuentro, en el que la autora presentará su obra y dialogará con el público sobre su trayectoria. 

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.