¿Cuál será el “caballo del comisario” de Gustavo Bordet?

Mientras la oposición parece marchar a una interna, el oficialismo no da pistas sobre quiénes integrarán las listas para las PASO de septiembre.

Política23/07/2021EditorEditor
bordet paso

La definición electoral para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias está a la vuelta de la esquina. Mañana sábado 24 a las 23.59 concluye el plazo para presentar las listas y, dentro de los partidos, la temperatura sigue subiendo con negociaciones para obtener lugares en cada alianza.

Ángel Giano, presidente de la Cámara de Diputados y uno de los “contactos más estrechos” del gobernador Gustavo Bordet en la mesa política de las decisiones expresó que “no hay ningún nombre aún” para las listas.

Entre las especulaciones apareció días atrás una eventual candidatura a diputado nacional del intendente  en uso de licencia, Enrique Tomás Cresto, pero en rigor de verdad, no pasa de ser un trascendido. Giano insiste: “no hay nombres. Cada intendente, legislador y hasta el gobernador están trabajando para el 24 de julio poder presentar las listas. Será Gustavo Bordet con Alberto y Cristina Fernández quienes definan los candidatos en la provincia, como ya ocurrió en 2019”, sostuvo.

Ángel Giano declaró que “dentro del Frente de Todos estamos cumpliendo con el cronograma electoral, como lo hacen los distintos partidos. Son varios los partidos que conforman el Frente de Todos en Entre Ríos y, si algún postulante lo desea, podría haber internas”. No lo descartó.

caballo

“Nosotros tenemos muy claro que la unidad conseguida en 2019 nos fortaleció electoralmente y eso nos permitió estar acompañando al gobernador en los momentos más críticos de su gestión como fue el año pasado, durante la pandemia tan extraordinaria. Es importante la unidad para consolidad el FDT”, dice Giano.

En cuanto a la campaña, para el legislador provincial lo central es “que los entrerrianos entiendan que hay dos modelos de país que se enfrentarán en estas elecciones: Uno que ya fracasó y dejó al país súper endeudado; contra otro que conduce Alberto Fernández que apuesta a la conquista de derechos y busca el desendeudamiento, sin dejar de gestionar la pandemia”.

cresto enrique
Enrique Cresto habría sido hablado para presentarse por el oficialismo.

Consultado sobre la diferencia entre la oposición y el oficialismo en el paso previo a las PASO, Giano puntualizó que “en el Frente de Todos tenemos responsabilidad de gestión a nivel provincial y nacional. Son muchos los que tiene que gestionar, vacunar, cumplir con las medidas de prevención. Mientras que en la oposición no tiene esa responsabilidad de gestión, a excepción de los intendentes radicales que gobiernan sus distritos, y tienen más tiempo para discutir sus internas”.

A horas del cierre de la listas, por el oficialismo, habrá que esperar las definiciones acordadas entre Bordet, Alberto y Cristina Fernández. Por ahora, todos pueden ser parte de la lista de candidatos que renovarán 5 bancas en la Cámara de Diputados.

 

¿CRESTO QUIERE SER CANDIDATO?

Según los mentideros políticos que trabajan a full a horas de la definición sobre los nombres de quienes representarán al oficialismo en las próximas elecciones, Enrique Cresto, duda si aceptar o no su postulación. Todos saben que su propósito es suceder a Gustavo Bordet en el sillón de Urquiza, en la casa gris, por lo que, no puede ir en contra de sus posibilidades futuras en las que viene trabajando desde hace muchísimos años.

Hay que ver si aquellos que decidirán entienden que no hay otro candidato que pueda suplantar a Cresto para las próximas elecciones. Mañana se sabrá si hubo un ofrecimiento concreto, si aceptó y cuales serán en definitiva los que defiendan al oficialismo en las elecciones de medio término.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.