¿Cuál será el “caballo del comisario” de Gustavo Bordet?

Mientras la oposición parece marchar a una interna, el oficialismo no da pistas sobre quiénes integrarán las listas para las PASO de septiembre.

Política23/07/2021EditorEditor
bordet paso

La definición electoral para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias está a la vuelta de la esquina. Mañana sábado 24 a las 23.59 concluye el plazo para presentar las listas y, dentro de los partidos, la temperatura sigue subiendo con negociaciones para obtener lugares en cada alianza.

Ángel Giano, presidente de la Cámara de Diputados y uno de los “contactos más estrechos” del gobernador Gustavo Bordet en la mesa política de las decisiones expresó que “no hay ningún nombre aún” para las listas.

Entre las especulaciones apareció días atrás una eventual candidatura a diputado nacional del intendente  en uso de licencia, Enrique Tomás Cresto, pero en rigor de verdad, no pasa de ser un trascendido. Giano insiste: “no hay nombres. Cada intendente, legislador y hasta el gobernador están trabajando para el 24 de julio poder presentar las listas. Será Gustavo Bordet con Alberto y Cristina Fernández quienes definan los candidatos en la provincia, como ya ocurrió en 2019”, sostuvo.

Ángel Giano declaró que “dentro del Frente de Todos estamos cumpliendo con el cronograma electoral, como lo hacen los distintos partidos. Son varios los partidos que conforman el Frente de Todos en Entre Ríos y, si algún postulante lo desea, podría haber internas”. No lo descartó.

caballo

“Nosotros tenemos muy claro que la unidad conseguida en 2019 nos fortaleció electoralmente y eso nos permitió estar acompañando al gobernador en los momentos más críticos de su gestión como fue el año pasado, durante la pandemia tan extraordinaria. Es importante la unidad para consolidad el FDT”, dice Giano.

En cuanto a la campaña, para el legislador provincial lo central es “que los entrerrianos entiendan que hay dos modelos de país que se enfrentarán en estas elecciones: Uno que ya fracasó y dejó al país súper endeudado; contra otro que conduce Alberto Fernández que apuesta a la conquista de derechos y busca el desendeudamiento, sin dejar de gestionar la pandemia”.

cresto enrique
Enrique Cresto habría sido hablado para presentarse por el oficialismo.

Consultado sobre la diferencia entre la oposición y el oficialismo en el paso previo a las PASO, Giano puntualizó que “en el Frente de Todos tenemos responsabilidad de gestión a nivel provincial y nacional. Son muchos los que tiene que gestionar, vacunar, cumplir con las medidas de prevención. Mientras que en la oposición no tiene esa responsabilidad de gestión, a excepción de los intendentes radicales que gobiernan sus distritos, y tienen más tiempo para discutir sus internas”.

A horas del cierre de la listas, por el oficialismo, habrá que esperar las definiciones acordadas entre Bordet, Alberto y Cristina Fernández. Por ahora, todos pueden ser parte de la lista de candidatos que renovarán 5 bancas en la Cámara de Diputados.

 

¿CRESTO QUIERE SER CANDIDATO?

Según los mentideros políticos que trabajan a full a horas de la definición sobre los nombres de quienes representarán al oficialismo en las próximas elecciones, Enrique Cresto, duda si aceptar o no su postulación. Todos saben que su propósito es suceder a Gustavo Bordet en el sillón de Urquiza, en la casa gris, por lo que, no puede ir en contra de sus posibilidades futuras en las que viene trabajando desde hace muchísimos años.

Hay que ver si aquellos que decidirán entienden que no hay otro candidato que pueda suplantar a Cresto para las próximas elecciones. Mañana se sabrá si hubo un ofrecimiento concreto, si aceptó y cuales serán en definitiva los que defiendan al oficialismo en las elecciones de medio término.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.