
Entrerriano condenado por abuso sexual había tenido 11 de sus 25 hijos con su hijastra
El juicio se hizo en Gualeguaychú y fue condenado a 19 años de prisión de cumplimiento efectivo. El acusado se había escondido un tiempo en Zárate evadiendo a la Justicia.
Judiciales13/10/2022

Una mujer se acercó primero a la comisaría, y luego a la Fiscalía de Gualeguaychú. Quería denunciar a su ex marido, y padre de 14 de sus hijos, por "amenazas en contexto de violencia de género". Fue en agosto de 2021.
El hombre, al que se identificará como "P" (para proteger la identidad de sus víctimas), de 62 años, había sido denunciado meses antes por la que fue su última mujer, con quien tuvo 11 hijos más.
Esa mujer había sido su hijastra: era la hija de su ex pareja. "P" fue citado a declarar por las dos denuncias, en condición de acusado. Como no se presentó, la Justicia ordenó un pedido de captura por "rebeldía".
Los policías de Gualeguaychú lo encontraron tres meses después, el 2 de noviembre de 2021. Pero al ingresarlo a una celda de una comisaría de Zárate, localidad en la que se escondía, los investigadores se llevaron una sorpresa: una de sus hijas, de 22 años y con quien vivía, lo denunció por "abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado".
A fines de septiembre, un jurado popular entrerriano integrado por doce vecinos lo declaró culpable. El juicio tuvo tres audiencias. Y este miércoles fue condenado a 19 años de prisión de cumplimiento efectivo, como autor penalmente responsable de los delitos de "amenazas simples reiteradas (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado (por ser progenitor de la víctima) y privación ilegal de la libertad agravada.
"Más que por las dos denuncias de amenazas, lo buscábamos por la denuncia de paradero de la hija", cuenta un investigador. Es que cuando los policías allanaron la vivienda de "P", en la zona del barrio Munilla, su familia denunció que se había ido con una de sus hijas, a la cual no tenían forma de contactarla.
Los primeros allanamientos fueron en La Plata y en Gualeguaychú, pero con resultado negativo. "P" había abandonado su trabajo de sereno de un predio municipal y las changas de albañilería.
Lo localizaron en Zárate para fines de octubre, gracias a una señal emitida por uno de sus teléfonos celulares. No contaba con antecedentes penales. Solo tenía algunas causas por conflictos vecinales, pero sin condenas.
Con el dato, los policías comenzaron la búsqueda en la localidad del norte del Gran Buenos Aires. Rápidamente dieron con la persona que le había alquilado la casa en la que "P" vivía junto a su hija. Se mantenía con el trabajo que hacía en un club de barrio, de la zona. Era el encargado del mantenimiento. Como se trataba de un empleo no registrado, sus jefes no se enteraron de la orden de captura.
"Estamos hablando de una persona muy vulnerable", cuenta una fuente de la investigación, refiriéndose a la hija de "P". "No tenía celular ni dinero para volver a su ciudad. Recién se relajó cuando llegamos y metimos a su papá en el calabozo", agrega.
La denunciante declaró en la Comisaría de la Mujer de Zárate. Aseguró haber sido víctima de abuso desde sus 17 años. No solo de su padre; también acusó a uno de sus hermanos, un año mayor que ella.
Este último, hoy de 23 años, también fue declarado culpable en el mismo juicio por jurados, aunque recibirá una pena menor, por haber cometido el delito siendo menor de 18 años. La pena será tramitada por un juez de menores.
Según la denuncia de su hermana, abusó de ella entre los 12 y 16 años de. "La mujer no se lo había contado ni a su familia. No había podido por miedo. La detención de su papá le generó ánimo para hacerlo", confía un investigador.
Una hermana de la mujer, e hija de "P", se acercó a la comisaría de la mujer de Zárate. Vivía en esa localidad, pero no sabía nada del paradero de su padre. Ella también lo denunció por el "abuso", publica Clarín.
Las audiencias se desarrollaron en el Salón de la Caja de Jubilaciones Municipal. El juez que dirigió el proceso judicial fue Mauricio Derudi, del Tribunal de Juicio y Apelaciones. Y la Fiscalía estuvo representada por Lisandro Beherán.
"P" se encuentra detenido en la Jefatura Departamental de Gualeguaychú. Ahora, ya condenado, será trasladado a la Unidad penal 2 de esa ciudad.


Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: condenaron a 10 años de prisión a Sabag Montiel y 8 para Brenda Uliarte
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.

Un hombre fue condenado a 15 años de prisión por Homicidio en ocasión de robo de Gisela Ríos.
El último acusado de haber participado del asesinato de Gisela Ríos, ocurrido en Concordia en 2017, pasará 15 años tras las rejas.

Condenan y expulsan del país a la Miss Bolivia que aterrizó con 359 kilos de cocaína en Ibicuy
La joven fue hallada culpable, pero como partícipe secundaria. Su pena es condicional, no irá a la cárcel y será devuelta a su país

El gobierno de Mansilla suspendió todas sus actividades por la muerte de Daiana Mendieta
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla

Habló el dueño del hotel de Gualeguaychú donde se alojó el femicida Pablo Laurta: reveladores detalles
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.


Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio

Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.