
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
La nueva zona de servicio estará disponible a partir del 30 de noviembre próximo. De qué zona se trata.
Interés General13/10/2022Cabe recordar que la primera zona con servicio de fibra óptica de la Cooperativa Eléctrica está en pleno funcionamiento en el perímetro delimitado por: Rivadavia –Carriego – Alvear -San Lorenzo.
En este momento se están ejecutando las obras para ampliar el radio de cobertura de esta nueva prestación que brinda la institución.
Asimismo, informaron que la nueva zona de cobertura está delimitada: al este por las vías del ferrocarril, al norte San Lorenzo, al sur Scattini y al oeste Chile.
Las zonas se irán activando en diferentes etapas. El sector este será el primero en ponerse en funcionamiento a fines del corriente mes, para culminar la totalidad de la obra de ampliación los últimos días de Noviembre.
Quienes optaron por este servicio consideran que constituye una respuesta de calidad a la necesidad de comunicaciones eficientes y estables, a la vez que confían en el respaldo de una institución como la CEC.
Personas interesadas en contratar el servicio
Las personas interesadas en contratar el servicio, lo pueden hacer comunicándose por WhatsApp al 3454162826, por teléfono al 4222242 o presencialmente en Alberdi 82. O bien, completando el formulario a través de la web: www.concordia.com.ar.
Ampliación de ancho de banda
Continuando con la mejora del servicio, la cooperativa sigue ampliando su ancho de banda en localidades como Estancia Grande, Calabacilla y Magnasco, para seguir brindando el servicio con mayor calidad de manera inalámbrica a través de la Fibra Óptica de ARSAT a quienes ya cuentan con la prestación y a los nuevos interesados.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda