

Todo listo para el primer amistoso del representativo concordiense que será este jueves ante el “negro” de la capital provincial en un viejo clásico entrerriano.
El Departamento de Competencias de la Asociación de Clubes (AdC) confirmó el fixture de la Primera Fase para la temporada 2022/23 de La Liga Argentina.
El domingo 16 de octubre Estudiantes debutará frente a Racing en la ciudad de Chivilcoy. Dos días después, el martes 18, el “verde” visitará a Ciclista en Junín y finalmente el miércoles 19 cerrará la gira midiéndose con Pergamino.
El primer partido como local en el Gigante Verde será el sábado 22 de octubre ante Hispano Americano de Río Gallegos.
La primera fase será de dieciséis (16) partidos por equipo y se extenderá hasta mediados de diciembre. Un punto importante es que los cuatro (4) mejores equipos de la primera rueda jugarán el Final 4, que tendrá lugar el 20 y 21 de diciembre, con sede a confirmar.
Luego, hasta fines de marzo, se desarrollará la segunda vuelta. Los mejores doce (12) de la Fase Regular clasificarán a playoffs, con etapas de Reclasificación, cuartos de final, semifinales y finales.
En tanto, y tal como sucedió durante esta temporada, se implementarán los Play-In, instancia en la cual los ganadores avanzarán hacía la Reclasificación.
Primeros 15 partidos de Estudiantes
Domingo 16 de octubre
- Racing de Chivilcoy (V)
Martes 18 de octubre
- Ciclista Juninense (V)
Miércoles 19 de octubre
- Pergamino (V)
Sábado 22 de octubre
- Hispano Americano de Río Gallegos (L)
Lunes 31 de octubre
- Gimnasia de La Plata (L)
Jueves 3 de noviembre
- Parque Sur (V)
Miércoles 9 de noviembre
- Lanús (L)
Lunes 21 de noviembre
- Pico F.C. (L)
Jueves 24 de noviembre
- Rocamora (V)
Domingo 27 de noviembre
- La Unión de Colón (L)
Jueves 1 de diciembre
- Del Progreso (L)
Lunes 5 de diciembre
- Pilar (V)
Martes 6 de diciembre
- Zárate Basket (V)
Jueves 8 de diciembre
- Quilmes (V)
Domingo 11 de diciembre
- Deportivo Viedma (L)

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología











