
Cresto puso en marcha la segunda edición de "Tránsito seguro"
Ante un Centro de Convenciones colmado de adolescentes, el intendente Enrique Cresto inauguró la segunda edición del programa “El tránsito seguro lo hacemos entre todos”, que facilita a los estudiantes de los últimos años del nivel secundario, acceder a los trámites para obtener la licencia de conducir.
Concordia05/10/2022

La novedosa iniciativa que conjuga educación y concientización vial y descentralización del acceso a los trámites municipales, llegando a un amplio sector de la sociedad facilitando que todos puedan regularizar sus trámites, se lleva a cabo este año en la semana que se celebra el Día Nacional de la Educación Vial.
Mensaje de concientización
“Este programa es para que ustedes tengan la concientización vial necesaria, tomen conciencia y se cuiden, para mejorar el tránsito entre todos”, expresó el intendente Cresto dirigiéndose a los más de 650 jóvenes que realizaron el curso en la primera jornada.
Luego de recordarles la importancia de usar casco cuando andan en moto, “porque si les pasa algo, los que más sufren son sus padres, sus familiares. Lo que uno quiere es ver a sus hijos crecer, y como padre brindarles lo mejor. Y lo peor que le puede pasar a una familia es que su hijo tengan un accidente perdiendo la vida o afectándolos en su salud”, reiteró recalcando la importancia de conducir con conciencia cumpliendo las diferentes normativas.
Trabajo legislativo que beneficia a la ciudadanía
“Este programa surge de una ordenanza que presenté en el 2021”, recordó por su parte la concejala Claudia Villalba. En la primera edición participaron cerca de 2000 adolescentes de los últimos años del nivel secundario, y este año se espera una participación superior de acuerdo a las inscripciones que ya se realizaron. Por este motivo, los encuentros se llevarán a cabo en tres jornadas consecutivas, de martes a jueves, en diferentes grupos cada día.
“El Tránsito lo Hacemos entre todos, por eso esta capacitación es para todos los chicos, quieran o no sacar el Carnet de Conducir, porque la seguridad vial la hacemos los conductores, los peatones, entre todos”, explicó la edil.
La concejala Claudia Villalba destacó el trabajo en conjunto entre el Municipio y la Departamental de Escuelas, con quienes se llevó adelante la organización de la actividad.
“Luego de realizar este curso, los chicos tienen hasta un año para realizar el examen teórico y el práctico para obtener la Licencia de Conducir. De esta forma se les facilita que puedan recibir la capacitación necesaria y que accedan a regularizar los trámites”, explicó Villalba.
Respecto a las etapas del curso, el intendente Cresto resaltó el trabajo del personal de la Central de Tránsito que en una primera instancia dicta las capacitaciones masivas, luego junto a los directivos de las escuelas se organizan los momentos para el examen teórico y finalmente realizan el examen práctico, descentralizando el funcionamiento de las actividades para que todos puedan participar.
Relanzamiento de la gestión municipal con participación de los jóvenes
El senador provincial Armando Gay participó del acto de apertura y valoró “la importancia de brindar espacios para que los jóvenes puedan capacitarse pero también expresarse, y apropiarse de estos conocimientos y herramientas”. El legislador agregó que “estoy acompañándolo a Enrique que está relanzando la gestión municipal, luego de haber transformado el Enohsa con una mirada federal que benefició a todos los municipios del país”.
Estuvieron presentes además en el acto inaugural el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza, el director de la Central de Tránsito Roberto Zabala, la coordinadora de Juventudes Sabrina Mazariche Parody, la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibbio, representantes de la Dirección Departamental de Escuelas, directivos y docentes de instituciones educativas, entre otros.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
