Para Scioli hay que "reconfigurar las alianzas" de la relación bilateral con Brasil

El embajador en Brasil destacó que el gigante sudamericano "necesita el gas de Argentina, y hay una demanda mundial de minerales y hacia el complejo agroalimentario". "Juntos somos una potencia", remarcó.

Política05/10/2022EditorEditor
Scioli y Lula

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, sostuvo que con ese país se cursa una etapa de "reconfigurar las alianzas" para la relación bilateral y aseguró que ambas naciones constituyen una "potencia", al manifestarse sobre las elecciones presidenciales que se llevan a cabo en ese territorio entre el mandatario Jair Bolsonaro y el ex jefe de Estado Luiz Inácio Lula da Silva.

"El voto electrónico facilita el conteo rápido de los votos que lleguen en este país inmenso", celebró el embajador en declaraciones a radio Mitre.

Scioli explicó que el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, el único órgano con competencia electoral, dará a conocer "en cadena nacional" los resultados después de las 20, pero aclaró que de todas maneras a las "17.30 va a haber una tendencia, porque a las 17 termina la votación".

En referencia al último tramo de esta campaña, Scioli detalló que Lula "concentró todo su esfuerzo en apelar al voto útil" para que la sociedad concurra a sufragar y tratar de imponerse en primera vuelta, con una "mensaje al centro y al electorado independiente".

En tanto, Bolsonaro puso el eje en "hacer ver las mejoras en la economía, la baja del desempleo, la inflación negativa y el crecimiento de la economía" que se vieron durante su gestión.

También explicó que hay una región que tiene la "mayor atención" por sus resultados, y es la que "agrupa a San Pablo, Río de Janeiro y Minas Gerais que congrega gran parte del electorado".

Scioli remarcó que "las encuestas predicen una victoria de Lula y la gran duda es si define el primera vuelta o va a tener que ir a segunda vuelta, que sería el 30 de octubre", pero recordó que "encuestas son encuestas" y no hay nada dicho.

Se refirió entonces a la relación bilateral, al recordar que cuando comenzó su tarea como embajador "Brasil había dejado de ser el primer socio comercial argentino", pero "a partir de allí hubo avances muy grandes".

En esa línea destacó que el sábado presentó en la ciudad de San Pablo su propuesta de "Acuerdo de Integración con Brasil", un trabajo elaborado junto al equipo argentino que proyecta la segunda etapa de "una integración profunda" con el socio mayor del Mercosur en un contexto de crisis global.

En este punto Scioli dijo que se atraviesa una "etapa en la cual hay que reconfigurar las alianzas" porque "Brasil necesita el gas de Argentina, y hay una demanda mundial de minerales y hacia el complejo agroalimentario".

"Juntos somos una potencia", sintetizó el ex gobernador bonaerense.

Para Scioli, los dólares que hoy necesita el país "los va a generar el agro, el sector de la energía y el sector minero", por lo que abogó por "buscar grandes acuerdos nacionales como los países que han salido de profundas crisis".

Te puede interesar
iosper

Trabajadores del Iosper acusaron a Frigerio de montar una campaña de desprestigio hacia la obra social

TABANO SC
Política23/05/2025

En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.

e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.