
Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
El embajador en Brasil destacó que el gigante sudamericano "necesita el gas de Argentina, y hay una demanda mundial de minerales y hacia el complejo agroalimentario". "Juntos somos una potencia", remarcó.
Política05/10/2022El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, sostuvo que con ese país se cursa una etapa de "reconfigurar las alianzas" para la relación bilateral y aseguró que ambas naciones constituyen una "potencia", al manifestarse sobre las elecciones presidenciales que se llevan a cabo en ese territorio entre el mandatario Jair Bolsonaro y el ex jefe de Estado Luiz Inácio Lula da Silva.
"El voto electrónico facilita el conteo rápido de los votos que lleguen en este país inmenso", celebró el embajador en declaraciones a radio Mitre.
Scioli explicó que el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, el único órgano con competencia electoral, dará a conocer "en cadena nacional" los resultados después de las 20, pero aclaró que de todas maneras a las "17.30 va a haber una tendencia, porque a las 17 termina la votación".
En referencia al último tramo de esta campaña, Scioli detalló que Lula "concentró todo su esfuerzo en apelar al voto útil" para que la sociedad concurra a sufragar y tratar de imponerse en primera vuelta, con una "mensaje al centro y al electorado independiente".
En tanto, Bolsonaro puso el eje en "hacer ver las mejoras en la economía, la baja del desempleo, la inflación negativa y el crecimiento de la economía" que se vieron durante su gestión.
También explicó que hay una región que tiene la "mayor atención" por sus resultados, y es la que "agrupa a San Pablo, Río de Janeiro y Minas Gerais que congrega gran parte del electorado".
Scioli remarcó que "las encuestas predicen una victoria de Lula y la gran duda es si define el primera vuelta o va a tener que ir a segunda vuelta, que sería el 30 de octubre", pero recordó que "encuestas son encuestas" y no hay nada dicho.
Se refirió entonces a la relación bilateral, al recordar que cuando comenzó su tarea como embajador "Brasil había dejado de ser el primer socio comercial argentino", pero "a partir de allí hubo avances muy grandes".
En esa línea destacó que el sábado presentó en la ciudad de San Pablo su propuesta de "Acuerdo de Integración con Brasil", un trabajo elaborado junto al equipo argentino que proyecta la segunda etapa de "una integración profunda" con el socio mayor del Mercosur en un contexto de crisis global.
En este punto Scioli dijo que se atraviesa una "etapa en la cual hay que reconfigurar las alianzas" porque "Brasil necesita el gas de Argentina, y hay una demanda mundial de minerales y hacia el complejo agroalimentario".
"Juntos somos una potencia", sintetizó el ex gobernador bonaerense.
Para Scioli, los dólares que hoy necesita el país "los va a generar el agro, el sector de la energía y el sector minero", por lo que abogó por "buscar grandes acuerdos nacionales como los países que han salido de profundas crisis".
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.
Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.
En un emotivo encuentro realizado en el espacio cultural Arandú de la ciudad de Concordia, se presentó formalmente el libro "Mujeres en marcha", de la autora Sara Liponezky de Amavet. La actividad, organizada por el Frente Entrerriano Federal, contó con la participación de referentes políticos y sociales de la ciudad.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".