
Juventud y el CGE brindarán acompañamiento a estudiantes secundarios en su paso a la Universidad
A partir de este martes está abierta la inscripción para participar de Vincular Joven, un programa que implementarán Subsecretaría de la Juventud y el Consejo General de Educación para acompañar a los estudiantes en la transición de la escuela secundaria al nivel superior, terciario y universitario.
Provinciales21/07/2021

El programa Vincular Joven, diseñado desde la Subsecretaría de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, tiene como objetivo brindar acompañamiento a estudiantes de sexto año de las escuelas secundarias y séptimo año de escuelas técnicas y agrotécnicas en el cursado de matemática, física, química y lectoescritura con orientación en derechos humanos, que les sirva para ingresar a las universidades públicas radicadas en Entre Ríos.
La presentación del programa se realizó en un encuentro virtual que compartieron este martes el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, y la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman, con autoridades educativas, de áreas locales de Juventud y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con quienes se articulará la implementación.
"Este programa tiende a fortalecer los contenidos de la secundaria y estrechar el vínculo con la universidad. Es muy importante porque tiene una profunda mirada federal, para que todos los gurises de nuestra provincia puedan acceder. Facilitar el acceso y acompañar a las y los jóvenes en este gran paso a la universidad es lo esencial de esta política", planteó Ulman.
Por su parte, Müller sostuvo: “Desde el Consejo General de Educación valoramos esta iniciativa porque en este contexto de pandemia, que ha presentado enormes dificultades para la continuidad pedagógica de los estudiantes de todos los niveles, debemos poner el énfasis en la transición de la escuela secundaria al nivel superior, terciario y universitario. Estas son políticas del gobierno provincial que sirven para fortalecer el vínculo de nuestros estudiantes con el aprendizaje, con la escuela y en particular, con el nivel superior”.
“La propuesta le va a permitir a los jóvenes del último año de nuestras escuelas secundarias poder fortalecer o reforzar los aprendizajes, sobre todo en áreas y disciplinas estratégicas, para que podamos lograr tener más inscriptos en carreras universitarias y no universitarias donde tenemos que poner el foco en términos de pensar un desarrollo estratégico de la provincia y un futuro que les dé trabajo y oportunidades. Es una gran iniciativa, por eso queremos apoyar y fomentarla como una política de Estado”, redondeó el funcionario.
Detalles de Vincular Joven
Junto a UADER y UTN, el Programa se trabajará a través de la propuesta de cursado de materias, y con UNER mediante el Programa de Acompañamiento hacia la UNER (PAU), que viene desarrollando para futuros ingresantes.
La propuesta de Vincular Joven se llevará a cabo a través de una plataforma virtual, con encuentros de una vez por semana hasta finalizar el contenido. El cronograma y los horarios de cada encuentro estarán disponibles en el formulario de inscripción.
Las inscripciones se encuentran abiertas desde el 20 de julio hasta el 6 de agosto, en el siguiente link: https://bit.ly/3yYahSj Para acceder a más información pueden contactarse a través de [email protected]


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
