
Kicillof: "Cuando termine la pandemia vamos a recordar a quienes boicotearon las medidas"
El Gobernador bonaerense, en el marco del anuncio de obras de pavimentación para el último tramo de la ruta del cereal, en el municipio de Guaminí, apuntó contra las actitudes irresponsabilidades pero también aseguró que se celebrará a quienes "pensaron la salud como algo colectivo".
Política21/07/2021
Editor
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este martes que cuando termine la pandemia de coronavirus "vamos a recordar a los que apostaron a los demás, a los que apostaron a pensar en la salud como algo colectivo", y también a los que "boicotearon una por una las medias de cuidado".
"Hay mezquindad y oportunismo. No han entendido que no se trata de ganar un voto, se trata de no perder, de proteger la salud y la vida", expresó el gobernador, al encabezar el acto de anuncio de las obras para la pavimentación del último tramo de la ruta del cereal, desde el municipio de Guaminí.
Kicillof aseguró que su gestión busca "favorecer al sector productivo", al encabezar un acto en el que anunció el inicio de las obras de pavimentación para el último tramo de la ruta del cereal, en el municipio de Guaminí, con una inversión de "1.900 millones de pesos".
"Buenos Aires es una potencia industrial", expresó el gobernador y aclaró que el distrito también es potencia en "producción agropecuaria" y, por eso, las obras están destinadas a ese sector.
Sobre las vacunas
La vacunación contra el coronavirus "ha tomado un ritmo espectacular" y manifestó que "en la provincia de Buenos Aires hicimos lo imposible para que ningún bonaerense sintiera que no tenía al Estado presente".
"Argentina fue la semana pasada uno de los países que mas rápido vacunó", manifestó el gobernador.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





