Piden habilitar la microimportación de la canasta básica para evitar el éxodo de ciudadanos uruguayos a Argentina

La microimportación de la canasta básica es el principal reclamo del comercio del país vecino.

Economía27/09/2022EditorEditor
Andrés Lima
Intendente de Salto, Andrés Lima.

"Permitir la microimportación de productos de la canasta básica es el principal reclamo del comercio del litoral uruguayo para poder afrontar la competencia de precios con Argentina", señaló el intendente de Salto, Andrés Lima.

"Fray Bentos, Paysandú y Salto están comercialmente con serias dificultades de mantener abiertos sus negocios por las bajas ventas ante el permanente cruce de uruguayos por los puentes al vecino país", dijo además el intendente Andrés Lima, en la ciudad de Paysandú donde participó de la marcha de protesta organizada por empresarios, comerciantes y trabajadores.

Esta manifestación se está organizando para replicarla en Salto y en otras poblaciones uruguayas afectadas por los bajos precios de los bienes en Argentina para los ciudadanos uruguayos que cruzan la frontera para abastecerse aquí con mengua de las compras que realizan en el comercio del otro lado del río.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto