Cooperativa rural entrerriana fue reconocida a nivel nacional

Las familias de la colonia Guardamonte en el departamento de Tala recibieron su matrícula y fueron destacadas como "modelo" nacional. Producen en campos recuperados de la corrupción.

Interés General23/09/2022EditorEditor
Tala

El gobernador Gustavo Bordet y el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, entregaron la matrícula a la nueva Cooperativa Agropecuaria Colonia Guardamonte, del departamento Tala. La experiencia impulsada por la provincia en esa localidad es considerada modelo a nivel nacional. Funciona en parte de los campos expropiados al ex senador provincial justicialista Mario Yedro.

“Es un modelo perfecto que se tiene que conocer, difundir y crecer en otros lugares de la provincia y en otras provincias”, remarcó el titular del Inaes, Alexandre Roig. La entrega de la acreditación por parte del Inaes constituye un paso más en el desarrollo del proyecto modelo, que se lleva a cabo en la aldea productiva de Guardamonte, que integran por 20 productores de pequeña y mediana escala.

Explicó que es así porque la colonia “proviene de un proceso de justicia penal que deviene en justicia social, y por el modo de organización que se está dando la cooperativa”.

Tala_1

Cabe recordar que la cooperativa funciona en un sector del campo de 2,165 hectáreas expropiado al ex senador por Tala, Mario Yedro, condenado en 2005 por enriquecimiento ilícito. La Provincia asumió la propiedad de los terrenos que la Justicia consideró mal habidos por el ex legislador y luego al Legislatura creó la Comisión Asesora de la Colonia Guardamonte, que fiscalizó el proceso de distribución del campo entre productores.

Por su parte Eladia Weber, presidenta de la cooperativa, comentó: “Cuando nosotros comenzamos éramos nada más que un grupo de productores y ahora somos una gran familia porque inclusive tenemos como lema compartir un encuentro una vez al año en el aniversario de la colonia, que es el 9 de febrero".

Sobre la acreditación, la cooperativista lo definió como "algo muy positivo y con gran emoción y alegría porque detrás de esto estamos todos, trabajamos en conjunto y nos ayudamos entre todos”.

Tala_3

Acompañaron al mandatario provincial la vicegobernadora Laura Stratta; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades, Ricardo Etchemendy; la presidenta de la cooperativa y productora apícola, Eladia Weber, y otros productores; el delegado en Entre Ríos del Inaes, Emiliano Gómez Tatau; y los directores nacionales de Fomento, Sebastián Díaz; y de Administración, Diego Urman.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.