Cooperativa rural entrerriana fue reconocida a nivel nacional

Las familias de la colonia Guardamonte en el departamento de Tala recibieron su matrícula y fueron destacadas como "modelo" nacional. Producen en campos recuperados de la corrupción.

Interés General23/09/2022EditorEditor
Tala

El gobernador Gustavo Bordet y el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, entregaron la matrícula a la nueva Cooperativa Agropecuaria Colonia Guardamonte, del departamento Tala. La experiencia impulsada por la provincia en esa localidad es considerada modelo a nivel nacional. Funciona en parte de los campos expropiados al ex senador provincial justicialista Mario Yedro.

“Es un modelo perfecto que se tiene que conocer, difundir y crecer en otros lugares de la provincia y en otras provincias”, remarcó el titular del Inaes, Alexandre Roig. La entrega de la acreditación por parte del Inaes constituye un paso más en el desarrollo del proyecto modelo, que se lleva a cabo en la aldea productiva de Guardamonte, que integran por 20 productores de pequeña y mediana escala.

Explicó que es así porque la colonia “proviene de un proceso de justicia penal que deviene en justicia social, y por el modo de organización que se está dando la cooperativa”.

Tala_1

Cabe recordar que la cooperativa funciona en un sector del campo de 2,165 hectáreas expropiado al ex senador por Tala, Mario Yedro, condenado en 2005 por enriquecimiento ilícito. La Provincia asumió la propiedad de los terrenos que la Justicia consideró mal habidos por el ex legislador y luego al Legislatura creó la Comisión Asesora de la Colonia Guardamonte, que fiscalizó el proceso de distribución del campo entre productores.

Por su parte Eladia Weber, presidenta de la cooperativa, comentó: “Cuando nosotros comenzamos éramos nada más que un grupo de productores y ahora somos una gran familia porque inclusive tenemos como lema compartir un encuentro una vez al año en el aniversario de la colonia, que es el 9 de febrero".

Sobre la acreditación, la cooperativista lo definió como "algo muy positivo y con gran emoción y alegría porque detrás de esto estamos todos, trabajamos en conjunto y nos ayudamos entre todos”.

Tala_3

Acompañaron al mandatario provincial la vicegobernadora Laura Stratta; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades, Ricardo Etchemendy; la presidenta de la cooperativa y productora apícola, Eladia Weber, y otros productores; el delegado en Entre Ríos del Inaes, Emiliano Gómez Tatau; y los directores nacionales de Fomento, Sebastián Díaz; y de Administración, Diego Urman.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.