
La otra abogada del líder de la “banda de los copitos” también era asesora de una diputada del PRO y fue despedida
Había sido convocada por Karina Bachey y trabajaba en la Comisión de Discapacidad. Gastón Marano, el otro representante legal del vendedor de algodón de azúcar involucrado en el ataque a CFK, también tenía un sueldo del Congreso.
Política22/09/2022
Editor
La diputada nacional por San Luis Karina Bachey decidió despedir a su asesora de la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados luego de que trascendiera que es la abogada defensora de Gabriel Carrizo, señalado como líder de la “banda de los copitos”, el grupo de personas que intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la puerta de su departamento de Recoleta.
Este martes, el bloque de diputados del Frente de Todos le pidió formalmente a la legisladora del PRO que “separe con urgencia de su staff de asesores” a Brenda Salva.
“Su permanencia contradice el apego a la convivencia democrática en la que debe funcionar la Cámara de Diputados. Somos las y los diputados quienes elegimos a nuestros colaboradores. Y somos nosotros los que tenemos que, individualmente, pedir su baja administrativa”, señalaron desde la bancada que conduce Germán Martínez.
Brenda Salva es una abogada que trabaja en el estudio de Gastón Marano, quien también defiende a Carrizo y coincidentemente se desempeñaba como asesor de la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia y fue recomendado para trabajar allí por Ignacio Torres, un senador nacional del PRO.

Luego de que saliera a la luz el vínculo, el senador Torres tomó distancia y aseguró que se lo habían presentaron en la Cámara alta como un especialista en temas de geopolítica e inteligencia. Además, denunció que lo quisieron involucrarlo en “una operación burda” ya que los asesores que intervienen tienen que ser aprobados por consenso. Finalmente le pidió a las autoridades de la comisión que desvinculen a Marano.
Cuando Carrizo fue detenido, Marano había asegurado ante la prensa que su defendido no tuvo vínculo en el atentado contra la ex presidenta sino que solo era el proveedor del algodón azucarado que vendían Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, quienes fueron procesados con prisión preventiva como coautores del ataque.
En la misma línea, Brenda Salva aseguró en una entrevista con AM990, que Carrizo solo tiene una relación “estrictamente comercial’' con Sabag Montiel y Uliarte. “Un vecino le regaló a Gabriel la máquina para hacer copos de azúcar y él daba trabajo a gente que lo necesitaba. De esa manera conoció a Fernando y Brenda en una fiesta”.

Sin embargo, las pericias realizada al teléfono de Carrizo complicaron su situación procesal. Horas después del ataque fallido contra la Vicepresidenta el sospechoso le reconoce a una persona, a la cual tiene agendada con el nombre de “Jony white”, que estaba “pensando en matar al jefe de La Cámpora esta vez”.
“Están llegando todos. Vamos a tener una reunión grupal”, escribió el sospechoso a las 23:40 de aquel primero de septiembre, apenas dos horas después de que Fernando Sabag Montiel gatillara una pistola Bersa calibre .32, cargada y apta para el disparo, a centímetros del rostro de la ex presidenta.
En la bancada del Frente de Todos mostraron preocupación por los supuestos vínculos políticos entre “la banda de los copitos” y el PRO, por eso exigieron que el partido opositor se posicione de manera contundente.
Ante la consulta de Infobae, desde el bloque que conduce Cristian Ritondo señalaron que “los sueldos que pueden ofrecer en el Congreso para los asesores no se comparan con los honorarios que pueden ganar en la actividad privada”, por eso es normal que los abogados lleven casos por fuera de su actividad legislativa.
“En este caso linda lo político y está perjudicando a la diputada, que no sabía nada”, detallaron.
En una comunicación oficial, la diputada anunció su decisión de desvincular a la abogada debido a que “como dirigente política corresponde velar por el esclarecimiento de este hecho y por la paz social, en pos de defender siempre la Democracia y el respeto a las instituciones”.




Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




