
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
La funcionaria del Ministerio Público Fiscal, a cargo de la causa que investiga el hallazgo del hombre calcinado en el barrio Nebel, Dra. Julia Rivoira, aseguró que las pericias y averiguaciones para dar con el o los responsables del caso están bien encaminadas.
Concordia20/07/2021En diálogo con cronistas de diario El Sol-Tele5, la fiscal Julia Rivoira recordó que «se tomó intervención con los fiscales Mario Guerrero y Jesús Penayo Amaya el mismo día del hallazgo del cuerpo de la persona totalmente carbonizada».
«Será una investigación ardua, como una especie de rompecabezas que tendremos que armar, pero lo vamos a resolver», aseguró la fiscal. «Yo estoy investigando directamente un homicidio», aclaró ante las dudas que daban cuenta que la víctima podría haber fallecido producto de las llamas que calcinaron su cuerpo.
En cuanto a los detalles de la investigación, la fiscal Rivoira dijo que «lo principal es determinar quién es la persona que fue hallada calcinada porque, hasta el momento, se pudo precisar que era un hombre y se está trabajando en la morgue desde la noche del domingo para determinar la causa de su muerte», y explicó que «cuando el cuerpo está así de deteriorado por la acción del fuego, es difícil la identificación física inmediata».
«Por efecto del fuego no contamos con huellas dactilares, por lo que vamos a tratar de que la identificación se realice por otros medios». Además, la funcionaria judicial resaltó que «la tarea de los odontólogos forenses y, eventualmente, del laboratorio serán fundamentales para determinar el ADN en cotejo con posteriores familiares o personas que se estén tratando de ubicarlos».
A párrafo final, la fiscal explicó que «cuando el informe es profundo, ellos hacen un informe preliminar que nosotros usamos luego como guía». Y reconoció: «Entiendo que habría algún mecanismo de asfixia, por lo que me pudo adelantar el forense».
Asimismo, fuentes allegadas a la causa expresaron a nuestro medio que hay indicios para creer que la víctima se trataría de Gabriel Salas. El hombre vivía en extrema pobreza, en una precaria casilla al lado de la casa donde vivía el matrimonio con sus dos hijos.
De todas maneras, según dijeron las fuentes, se trata de un indicio y no se obtendrá la identidad concreta en tanto no se haga el análisis de ADN con la dentadura del hombre.
Respecto a los supuestos autores del crimen, el hecho de haber abandonado la vivienda, llevándose únicamente a las mascotas, es un hecho que podría indicar que tuvieron algo que ver con el homicidio.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.