
Tras allanamientos, detuvieron a cinco personas por desarmaderos clandestinos en Concordia
La Policía Federal desarticuló una banda que había montado una red de desarmaderos clandestinos en nuestra ciudad.
Policiales20/09/2022
Editor
Efectivos de la Policía Federal Argentina desarticularon una banda criminal y detuvieron a cinco personas en Concordia por presunta infracción de la Ley N° 25.761 sobre desarmaderos y autopartes automotor.
Este martes, personal de la División Unidad Operativa Federal Concordia de la PFA, con la colaboración de sus pares de Concepción del Uruguay, Paraná, y de la División Delitos contra el Automotor, llevaron a cabo múltiples allanamientos en forma simultánea en varios puntos de la ciudad, informaron fuentes vinculadas a la causa a diario EL SOL.

En los procedimientos se logró el desbaratamiento de una banda criminal que tenían varios desarmaderos que funcionaban en forma clandestina en domicilios particulares.
En dichos inmuebles realizaban el desguace de vehículos con pedidos de secuestro, acopio generalizado de distintas piezas de autopartes (autos, camionetas y motos) en importante cantidad y de un importante valor económico tras su comercialización en el mercado negro.

También se logró el secuestro de armas de fuego sin la correspondiente documentación, municiones y una arma casera tipo tumbera.
Además, los efectivos de la Policía Federal consiguieron dar con vehículos que estaban por ser desguazados, cuyo origen se remite a acciones delictivas.

Tras finalizar los operativos, los federales detuvieron a cinco hombres mayores edad de nacionalidad argentina.
Los involucrados fueron detenidos y trasladados a la sede de la PFA de Concordia para su correcta identificación y quedaron a disposición del juzgado interviniente a cargo de Francisco Ledesma y la Unidad Fiscal de Concordia a cargo de Jesús Penayo Amaya.




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.



La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.




