Por qué el apicultor real informó a las abejas de Isabel II que la reina había muerto

Se trata de un rito o extraña tradición que se remonta siglos atrás. Ante el reciente fallecimiento de la Isabell II, el apicultor real informó a las abejas de la reina que el rey Carlos sería su nuevo amo.

Internacionales20/09/2022EditorEditor
Reino Unido_2
John Chapple, el apicultor de la realeza del Palacio de Buckingham

Mientras la noticia de la muerte de la reina Isabel II resonaba en todo el mundo, en redes sociales resonó un titular señalando que el apicultor real había informado a las abejas de la muerte de la reina.

¿Por qué necesitaban las abejas ser informadas de este tipo de asuntos de humanos?

Pero algunos apicultores, respaldados por historiadores, dicen que "avisar a las abejas" es una práctica habitual que se remonta a siglos atrás, con consecuencias potencialmente graves si no se sigue.

"Es una tradición muy antigua y bien establecida, pero no muy conocida", afirma Mark Norman, folclorista y autor de "Telling the Bees and Other Customs: The Folklore of Rural Crafts".

¿De qué va esta tradición?

Esta curiosa tradición sostiene que las abejas, como miembros de la familia, deben ser informadas de los principales acontecimientos de la vida familiar, especialmente los nacimientos y las muertes.

Los apicultores llamaban a cada colmena, daban la noticia y posiblemente cubrían la colmena con una tela negra durante un periodo de luto. Esta práctica es más conocida en Gran Bretaña, pero también se da en Estados Unidos y otras partes de Europa, según Norman.

En los siglos XVIII y XIX se creía que no avisar a las abejas podía traer desgracias, como su muerte o su marcha, o que no se produjera miel. Hoy en día, los apicultores son menos propensos a creer que se trata de un tema supersticioso o de mala suerte, pero es posible que sigan la tradición como "una señal de respeto", añadió.

Por su parte, John Chapple, el apicultor del Palacio de Buckingham, no quiso hacer comentarios. Pero, ciertamente, se informó que Chapple había colocado cintas negras atadas en arcos en las colmenas antes de decirles en voz baja que la reina había muerto y que tendrían un nuevo amo.

La literatura ha sido testigo

El artista alemán Hans Thoma pintó "Der Bienenfreund” ("El amigo de las abejas”), una obra de 1863 para retratar la tradición como una práctica que, como se indicó, se realiza en el Reino Unido y otras partes de Europa.

Otro ejemplo es en "La viuda”, un cuadro de 1895 del artista británico Charles Napier Hemy donde se aprecia la presencia de las abejas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.