La muerte se ensaña con nuestros viejitos y no acertamos qué hacer con ellos

La 'solución' es denunciar. El comunicado emitido desde el Municipio.

Concordia13/09/2022EditorEditor
Adultos mayores

La muerte no debería ser considerada como algo inesperado cuando el ciclo de vida se agota, pero indigna que el último tramo de vida esté sujeto a carencias que terminan por enfermar a quienes se deshidratan porque no reciben agua suficiente, algo tan abundante y gratuito, o que no reciban alimentos porque la cuota que pagan para que los “atiendan” en estos geriátricos no alcanza para atenderlos bien.

Los familiares lo saben y el Estado debería estar al tanto, pero todos hacen “la vista gorda” porque los familiares dicen que no pueden atenderlos y el Estado no tiene “cupo” en el Hogar de Ancianos.

Asistimos a que la función del Estado se pone en marcha ahora sobre los cadáveres y no vemos que nadie levante su tuje de la silla para tratar de evitar nuevos hechos como este. Salvo, llamar a que los ciudadanos se conviertan en delatores. ¿Alguien se preocupa adonde irán a parar los dos ancianos sobrevivientes?...

El comunicado:

Recomendación de la Municipalidad de Concordia
 
Ante los hechos de público conocimiento, la Municipalidad de Concordia recuerda la importancia de corroborar que los hogares de residencia para adultos mayores cuenten con la debida habilitación.

Para consultar sobre hogares que se encuentran habilitados y en regla para funcionar, se puede llamar a los teléfonos 421-3750 (Área Adultos Mayores, Dirección de Gestión Preventiva y Promoción) o al  3454048341 (Dirección de Inspección General).

A los teléfonos indicamos además se pueden denunciar, situaciones que generen sospecha sobre el buen trato y cuidado de los adultos mayores, como así también el funcionamiento ilegal de residencias que no están habilitadas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.