Para evitar el ingreso por la frontera, comerciantes uruguayos bregan por el cero kilo

Sin embargo, reconocen que se trata de “una medida muy antipopular”.

Regionales13/09/2022EditorEditor
Frontera

Diario El Pueblo de Salto dialogó con Daniel Fernández, Presidente de CAMBADU (Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay), para consultarlo sobre la eventualidad de la aplicación del cero kilo en la frontera como forma de abatir el ingreso de mercadería de otro país que termina perjudicando de manera directa al mercado interno. Fue categórico al afirmar que, si bien reconoce que se trata de una medida antipopular, es la que hay que aplicar.

Daniel Fernández, Presidente de CAMBADU
Daniel Fernández, Presidente de CAMBADU.

– ¿Cuál es la opinión de CAMBADU respecto a la posibilidad que se instale el cero kilo en la frontera litoral oeste?

– La posición de CAMBADU, y en esto ya hemos pedido una reunión con el Director de Aduanas, es lo que históricamente se aplicaba cuando querían bajar los contrabandos de una frontera u otra, porque hoy está todo el litoral con la Argentina con diferencias que van del 100 al 300% o más en los precios. Entonces, es imposible con carga fiscal y la eliminación de las mismas, poder llegar a competir con esas diferencias en los precios. Entiendo que es una medida muy antipopular, entiendo que perjudicaría a muchos ciudadanos que hoy, gracias a poder consumir mucho más barato, se arreglan, pero basta ver que Salto es el departamento con mayor desocupación del país, basta ver con que en Salto está legalizado la ilegalidad de un bagashopping que todos aplauden y está todo ilegal, y que cuando se prende fuego por desgracia del destino, va el municipio, se lo repara y se lo hace a nuevo para que sigan trabajando en la ilegalidad. O sea, se me ocurre que es muy difícil combatir ahí la frontera.

– ¿Así que están de acuerdo con el cero kilo? ¿No ven la posibilidad que se tomen otras medidas?

– Pero no hay otras medidas, fíjate tú, quieren eliminar el IVA, que es el 18,3%, así que de $100 le sacas el IVA y te quedarían $ 72. Pero si en Buenos Aires estás 100% más barato, quiere decir que lo que vale cien acá vale veinte en Buenos Aires o en la frontera, llámese República Argentina. Es imposible con medidas legales.

– ¿El gobierno no tiene margen de maniobra entonces para moverse dentro del renunciamiento fiscal?

– No tiene margen de maniobra, porque así rebaje el IVA, reitero, es el 18,3% al precio final. O sea, le saca el IVA total a todo, y lo que vale 100 va a salir 78, y en Buenos Aires sigue costando diez veces menos, es imposible. Tendrán que controlar y ser más estrictos en las Aduanas, que tampoco para esta sangría porque la familia que va con su auto en son de paseo, que van al médico, al oftalmólogo, y van a hacerse los lentes o van al dentista o al mecánico, todo ese dinero sale de la masa de dinero que hay en la ciudad y del departamento, porque el mecánico tampoco trabaja, el que vende una cubierta de auto tampoco trabaja, el farmacéutico tampoco. Pero bueno, de alguna manera enlentecer esta sangría, porque no solo estamos hablando con Salto, está pasando que ese contrabando está llegando a las ferias de Montevideo, y estoy seguro que estará también en la costa, en Cerro Largo, en Rocha y en Maldonado porque esas redes de contrabando son muy ágiles para comercializar.

– La contención de pasar apenas cinco kilos por persona, ¿tampoco sirve?

– Bueno, ya es algo, ¿cómo no va a servir? Cinco kilos es un gasto familiar, ahora bien, habrá que controlar que esa misma familia no pase todos los días porque ahí nos estaría tomando el pelo, pero solo cinco kilos no es lo mismo de que pasen cientos de autos, que haya colas kilométricas para cruzar. Bueno, que pasen los autos, pero en lugar de demorar seis horas, que demoren catorce horas para pasar porque los revisamos a todos, los bajamos del auto, damos vuelta toda la valija, revisamos a cada auto. Entiendo que es muy antipopular, que enardece a la gente, pero tenemos que hacer algo. Y entiendo que también Aduanas está de manos atadas porque no tiene el personal adecuado que necesitan.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto