Argentina es campeón de la AmeriCup: Le ganó a Brasil 75 a 73

En un muy sufrido juego, la albiceleste se quedó con la victoria por 75 a 73 ante Brasil y se consagró luego de 11 años a nivel continental en un juego por demás de emotivo.

Deportes12/09/2022EditorEditor
Básquet

La Argentina pudo contra todos, un Geraldao Arena repleto, un público en contra, y se quedó con un enorme triunfo por 75 a 73 ante Brasil, para quedarse con la Americup por tercera vez en la historia. Gabriel Deck fue el MVP de todo, el juego y el torneo, con 20 puntos en su haber, acompañado por 15 de Nicolás Laprovittola.

Ante la intención de Brasil de frenar en defensa a Gabriel Deck y Nicolás Laprovittola, con Cristiano Felicio y Leo Meindl sobre ellos, Argentina movió bien el balón y encontró buenos tiros de tres puntos, con 6/12 de larga distancia. En defensa, el equipo albiceleste presionó bien en primera línea y no permitió que la bola llegara a la pintura, para cerrar el primer cuarto al frente por 26 a 14.

Hubo muy buenos ingresos tanto de Leandro Bolmaro como de Nicolás Brussino, agresivos para atacar el aro y con 11 puntos importantes entre los dos, para que la segunda unidad sostuviera la intensidad, ante un Brasil sin movilidad en la ofensiva y sin efectividad de 6.75 (3/14), donde los de Pablo Prigioni apostaban al tiro de Marcelinho, Didi Louzada y George De Paula.

Esto continuó con el regreso del quinteto inicial y una gran movilidad de balón, llegando a una máxima de 15 puntos. Sobre el cierre, la verde amarela cargó en el rebote ofensivo (5) y Marcelinho Huertas sacó rédito como anotador desde el pick and roll, para acercar al equipo, aunque Argentina llegó al entretiempo con ventaja de 48-38.

En el arranque de la segunda mitad, Vitor Benite apareció en ofensiva para comandar a Brasil, con 7 puntos que pusieron a su equipo a tres de distancia. A pesar de esto, Argentina no se desesperó y, a pesar de algunos minutos con laguna ofensiva (2/8 de tres y 8 pérdidas), se mantuvo al frente a partir de los ajustes defensivos. Así las cosas, los de Prigioni cerraron arriba por 67 a 60.

Benite siguió lastimando, ahora junto a un muy intenso Yago Santos, para un parcial de 7-0 en los primeros instantes del último capítulo, para igualar las acciones. También la defensa brasilera fue más física y no permitió que el seleccionado albiceleste anotara en los primeros cinco minutos. A partir de ahí el partido se hizo un manojo de nervios por ambos lados, de error en error, con defensas bien físicas. En este contexto, en los segundos finales apareció un rebote ofensivo y posterior doble de Deck para adelantar a la albiceleste por 75-73 a 16 segundos del final. Con una defensa final que no permitió anotar a Brasil, el triunfo y el título fue para Argentina. 

Te puede interesar
ferro1

Los Menores de Ferro juegan el Nacional C

TABANO SC
Deportes29/10/2025

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.