
Lanzan créditos por $2.000 millones a tasa subsidiada para producción, industria y comercio
Se trata de dos líneas de crédito, una destinada para la inversión en bienes de capital y otra para capital de trabajo. Los detalles.
Provinciales11/09/2022

Se trata de dos líneas de crédito, una destinada para la inversión en bienes de capital y otra para capital de trabajo. Suscribieron el convenio el ministro de Economía, Hugo Ballay, y el gerente General del Banco Entre Ríos, Miguel Ángel Malatesta.
Los créditos contarán bonificación de tasa por parte del Gobierno Provincial de 14 puntos porcentuales durante todo el plazo del crédito y bonificación a cargo del Banco del 5 por ciento sobre la tasa del crédito durante todo el plazo del mismo. Estas líneas se podrán canalizar con garantía del Fogaer.
“Es un impulso al crecimiento y la creación de empleo en la provincia”, remarcó el gobernador Gustavo Bordet al dar a conocer la noticia. “Gestionamos diariamente para que Entre Ríos tenga un futuro de trabajo, crecimiento y equidad”, subrayó.
El mandatario provincial explicó que “el acceso al crédito es un aspecto central para el mundo de la producción, de la industria, el comercio o los servicios”, y valoró “el trabajo conjunto con el agente financiero para hacer posible que más entrerrianos y entrerrianas que deciden invertir para crecer y generar empleo, encuentren las herramientas que necesitan”.
“La política de desarrollo productivo, social y humano que llevamos adelante tiene múltiples aristas. El financiamiento a tasas subsidiadas es una de ellas, pero también hemos dado pasos muy importantes en materia de logística, en el comercio exterior y en la promoción de nuestros productos que contribuyen a abrir mercados del mundo para los productos entrerrianos”, puntualizó Bordet.
Asimismo, el mandatario entrerriano señaló el “crecimiento que logramos del Fogaer con recursos propios y con la asistencia del Consejo Federal de Inversiones (CFI)”. “Es una herramienta muy importante para que muchas empresas, de distintos sectores, puedan acceder al financiamiento con garantías preferida tipo A, que son las más destacadas del mercado financiero”, explicó y sostuvo: “aspiramos a que el Fogaer se constituya en una política de Estado que se consolide con el paso de los años”.
Por su parte, Malatesta afirmó que “en nuestro rol de agente financiero de la provincia, renovamos el compromiso con los diferentes sectores productivos y acompañamos su desarrollo con productos y servicios pensados en cada paso que da la pyme o empresa”, y agregó: “Este programa de financiamiento busca darle continuidad a las líneas de crédito que, junto al gobierno, ya hemos puesto a disposición de la producción y que cuentan con características muy beneficiosas y competitivas”.
Línea de inversión para sectores productivos
- Destino: adquisición de bienes de capital y ampliación de capacidad productiva a empresas y productores radicados en la provincia de Entre Ríos.
- Cupo total: 1.200.000.000 de pesos
- Destinatarios: personas humanas o jurídicas radicadas en la Provincia de Entre Ríos de los sectores industrial, agropecuario, comercio, servicios y construcción.
- Monto máximo a financiar: hasta 100.000.000 de pesos por beneficiario.
- Sistema y frecuencia de amortización: Sistema Francés. Los vencimientos de capital e intereses operarán mensual, trimestral o semestralmente según el sector hasta su total amortización.
- Plazo máximo de amortización y período de gracia: hasta 60 meses, el cual incluye un período de gracia de hasta 180 días sobre capital e intereses.
- Garantías: a satisfacción del Banco, incluyendo garantía otorgada por Fogaer.
- Créditos sujetos a calificación crediticia.
Línea de capital de trabajo
- Destino: adquisición o financiación de capital de trabajo para empresas y productores radicados en la provincia de Entre Ríos.
- Cupo total: 800.000.000 de pesos.
- Destinatarios: personas humanas o jurídicas radicadas en la provincia de Entre Ríos de los sectores industrial, agropecuario, comercio, servicios y construcción.
- Monto máximo a financiar: hasta 20.000.000 de pesos por beneficiario.
- Sistema y frecuencia de amortización: Sistema Francés. Los vencimientos de capital e intereses operarán mensual, trimestral o semestralmente según el sector hasta su total amortización.
- Plazo máximo de amortización y período de gracia: la línea incluirá un plazo de amortización máximo de hasta 18 meses que incluyen 90 días de gracia para capital e interés, bajo las siguientes condiciones: a) Hasta 12 meses, garantía a satisfacción del banco, b) Más de 12 y hasta 18 meses exclusivamente con garantía otorgada por Fogaer.
- Garantías: a satisfacción del banco, incluyendo garantía otorgada por Fogaer.
- Créditos sujetos a calificación crediticia.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.