Clases: Entre Ríos también recuperará el día perdido por el feriado del viernes

Lo dio a conocer Bordet, luego de las declaraciones de Larreta sobre las clases no dadas el viernes por el feriado a nivel nacional. "Hay que trabajar y no hablarle tanto a la tribuna", lanzó el mandatario entrerriano.

Provinciales07/09/2022EditorEditor
Bordet

El gobernador Gustavo Bordet hizo referencia a las declaraciones del jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta, que anunció en la mañana de este martes que los alumnos recuperarán el día de clases que no tuvieron como consecuencia del feriado decretado por el Gobierno nacional el viernes pasado, a raíz del ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

"Nosotros ya lo venimos haciendo, recuperando con días institucionales. Lo que no hacemos es marketing ni hablar para la tribuna. Tampoco usamos un acontecimiento trágico para llevar agua al molino", apuntó Bordet ante la consulta de Canal Nueve Litoral. Y reiteró: "Hay que trabajar y no hablarle tanto a la tribuna. Es lo mismo que hacemos acá, nomás que no lo hacemos de forma sensacionalista".

Larreta, por su lado, había declarado: "Recuperamos este día de clases porque nosotros estamos acá para hacer, mucho más que para hablar. Tenemos la responsabilidad de resolver los problemas concretos de la gente. No podemos seguir enfrascados en temas que nada tienen que ver con lo que hoy les preocupa a los argentinos".

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.