
Nicolás Pachelo reconoció ser el autor de dos de los robos en countries
El acusado relató el modo en que se llevó objetos de valor de dos casas de Tortuguitas. La fiscalía pidió que se lo investigue como posible autor del homicidio de su padre.
Judiciales06/09/2022
Editor
Nicolás Pachelo, principal imputado por el crimen de María Marta García Belsunce, confesó este lunes en el juicio ser el autor de dos de los nueve robos que se le imputan en countries del conurbano y por los que también es juzgado, mientras la fiscalía formalizó ante un juzgado su pedido para que se lo investigue como posible autor del homicidio de su padre, en 1996.
“Yo fui el autor del hecho cometido en la casa de (Arturo Luis) Piano y (Osvaldo Horacio) Brucco. Fui solo, en el periodo de la tarde, antes de la noche. No tengo nada más que decir”, aseguró Pachelo (46) ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, en el inicio de la 23ra. audiencia.
Es que a partir de esta audiencia, el juicio se centrará en determinar si Pachelo fue uno de los autores de nueve robos a distintas viviendas de barrios privados de las localidades de Berazategui, Tigre y Pilar.
Los robos que admitió haber cometido Pachelo fueron cometidos el 29 de marzo de 2018, en la Semana Santa de ese año, en el country Tortuguitas de Pilar, donde también se lo acusa de otros tres hechos delictivos similares, dos de ellos hurtos, por lo que ya prescribieron.
Según la acusación fiscal, Pachelo ingresó a ese barrio cerrado junto al golfista Matías Osvaldo Marasco (43) –también imputado en la causa- a bordo de una camioneta Dodge RAM entre las 14.30 y las 20.53, cuando se los ve retirarse en el mismo vehículo también junto a Iván Martínez (33), empleado de Marasco y también imputado en la causa..
El relato de Pachelo
“Entré con Marasco. Me dejó en la iglesia y él se fue a jugar al golf. Caminé un poco por el club, vi una bicicleta que no tenía candado con la que di un par de vueltas. Después fui a lo de Brucco, luego a lo de Piano y se hizo de noche. Me encontré con Marasco cuando terminó de jugar y nos retiramos”, recreó Pachelo.
El acusado aseguró que para ingresar utilizó el nombre de “Nicolás Giménez Zapiola” y número de DNI falso, ya que, según su explicación, el apellido Pachelo “es complicado y tiene ciertos aspectos negativos” luego de estar vinculado al homicidio de García Belsunce.
Ante la consulta del fiscal Andrés Quintana por cuál era su finalidad de ingresar al barrio privado, Pachelo sostuvo que “no tenía pensado ir a robar”, sino ver si se presentara una oportunidad para poder hacerlo.
Tras ello, se le exhibió una barreta de hierro que presuntamente había utilizado para entrar a las casas, pero el imputado no la reconoció y dijo que el objeto que posee en una mano y que quedó registrado en una filmación “podría ser una linterna”.
En cuanto a las víctimas, Piano -dueño de una entidad bancaria- y Brucco -empresario gastronómico-, Pachelo aseguró que “no sabía” de quiénes eran las propiedades y señaló que todo lo sustraído lo guardó en un bolso negro de mediano tamaño.
Pachelo, que durante su declaración se mostró distendido, dijo que sustrajo dos cajas fuertes en ambas viviendas pero negó que en una de ellas (la de Brucco) hubiera una pistola Glock calibre 9 milímetros, tal como se denunció.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.




