África, frente a su peor momento de la pandemia

Registró 1 millón de nuevas infecciones en el último mes, mientras que en la semana del 5 al 11 el país experimentó un incremento del 43% en las muertes. Sólo el 1,5% de la población está completamente inmunizada contra el virus.

Internacionales18/07/2021EditorEditor
africa

En medio de un abrupto incremento de casos de coronavirus debido la rápida propagación de la variante Delta, África se enfrenta a su peor momento desde el inicio de la pandemia, con un sistema de salud colapsado y en muchas zonas inexistente, una campaña de vacunación que transcurre lentamente mientras expertos imploran a otras regiones la donación de excedentes de dosis, y con una desnutrición del 20%.

Julio marcó un punto de inflexión en la curva epidemiológica del continente africano, cuando superó con creces el techo establecido en enero pasado, y la proyección actual aleja cada vez más la idea de una remisión en la tasa de contagios.

"África acaba de vivir la semana más desastrosa de la historia de las pandemias en el continente. Pero lo peor está por venir, la tercera ola no cesa de expandirse de manera acelerada y gana terreno", advirtió la directora regional para África de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Matshidiso Moeti, a principios de mes.

"El número de casos se multiplica por dos cada 18 días, frente a 21 días hace una semana", agregó. Entonces, 36 de los 54 países del continente habían reportado aumento de casos respecto de la semana anterior.

Esta semana, esas curvas nacionales en aumento se plasmaron en los números continentales: se rebasó la barrera de los 6 millones de contagios totales de Covid-19 y contabilizó más de 155.000 muertes, según la red de Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

África registró 1 millón de nuevas infecciones en el último mes, el tiempo más corto para un aumento tan grande, mientras que en la semana del 5 al 11 el país experimentó un incremento del 43% en las muertes. Además, se estima que la demanda de oxigeno es un un 50% mayor que en el mismo momento de 2020.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.