África, frente a su peor momento de la pandemia

Registró 1 millón de nuevas infecciones en el último mes, mientras que en la semana del 5 al 11 el país experimentó un incremento del 43% en las muertes. Sólo el 1,5% de la población está completamente inmunizada contra el virus.

Internacionales18/07/2021EditorEditor
africa

En medio de un abrupto incremento de casos de coronavirus debido la rápida propagación de la variante Delta, África se enfrenta a su peor momento desde el inicio de la pandemia, con un sistema de salud colapsado y en muchas zonas inexistente, una campaña de vacunación que transcurre lentamente mientras expertos imploran a otras regiones la donación de excedentes de dosis, y con una desnutrición del 20%.

Julio marcó un punto de inflexión en la curva epidemiológica del continente africano, cuando superó con creces el techo establecido en enero pasado, y la proyección actual aleja cada vez más la idea de una remisión en la tasa de contagios.

"África acaba de vivir la semana más desastrosa de la historia de las pandemias en el continente. Pero lo peor está por venir, la tercera ola no cesa de expandirse de manera acelerada y gana terreno", advirtió la directora regional para África de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Matshidiso Moeti, a principios de mes.

"El número de casos se multiplica por dos cada 18 días, frente a 21 días hace una semana", agregó. Entonces, 36 de los 54 países del continente habían reportado aumento de casos respecto de la semana anterior.

Esta semana, esas curvas nacionales en aumento se plasmaron en los números continentales: se rebasó la barrera de los 6 millones de contagios totales de Covid-19 y contabilizó más de 155.000 muertes, según la red de Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

África registró 1 millón de nuevas infecciones en el último mes, el tiempo más corto para un aumento tan grande, mientras que en la semana del 5 al 11 el país experimentó un incremento del 43% en las muertes. Además, se estima que la demanda de oxigeno es un un 50% mayor que en el mismo momento de 2020.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.