
Aníbal Pachano habló de sus adicciones: «La cocaína me conectaba con una parte oscura y tardé mucho tiempo en salir»
El artista relató que a lo largo de su vida tuvo problemas de ansiedad que lo llevaron a fumar dos paquetes de cigarrillos, a consumir marihuana y a trabajar muchas horas.
Show18/07/2021

Aníbal Pachano ha luchado contra muchas adversidades a lo largo de los años y en distintas épocas de su vida tuvo que afrontar problemas de adicción. A corazón abierto el artista explicó los motivos que lo llevaron a situaciones límites en una entrevista con Seres libres, el ciclo conducido por Gastón Pauls por la pantalla de Crónica TV.
«La adicción tiene que ver con la ansiedad, con situaciones de vida que no solamente pasa la adicción por la droga», aseguró el ganador de Corte y Confección. Además, explicó que su padre era adicto al cigarrillo y al alcohol. «Esas cosas se van transfiriendo. Yo empecé a fumar a los 14 años, haciéndome el gracioso. Terminé fumando dos atados diarios en un cuerpo diminuto. Era una nicotina que caminaba», agregó.
Luego, se obsesionó con el trabajo ya que desde que era un adolescente debió salir a trabajar para ayudar a su familia: «Trabajo desde los 12 años. Cuando llegué a Buenos Aires, en el año 69, mis viejos habían perdido absolutamente todo, entonces yo tenía la responsabilidad de salir a laburar porque mi viejo era muy grande... Trabajar, ir al colegio, tener dos laburos para tener que bancarme y estudiar, también me generó una obsesión. Y esa obligación que yo tenía de devolverle a mis viejos todo lo que me habían dado».
Respecto al alcohol, afirmó que nunca fue borracho aunque sí le gustaba tomar champagne. Y en una época empezó a consumir marihuana: «Probé a los 21, 22 años y me acuerdo que fue una sensación maravillosa.... Me ponía creativo, no melancólico, todo lo contrario a lo que dicen y a lo que explican. Fumé porro como fuma todo el mundo, no soy careta y lo digo. No me gustaba fumar solo, fumaba en situaciones sociales, muy pocas veces en mi casa fumé solo».
En uno de los momentos más exitosos de su carrera tuvo problemas con la cocaína, a la que definió como una «droga negra, oscura». Y señaló cómo vivió esta adicción: «En un momento empecé a sentir una necesidad de hacer algo que no me llevaba a ningún lado. No era que me conectaba con algo divertido, sino que me conectaba con una parte oscura. Me empecé a dar cuenta de que me deprimía, que me enmudecía. No era la sensación de la marihuana... Tardé mucho tiempo en salir. Me preguntaba ¿con qué necesidad?».
Con el paso del tiempo, Pachano se dio cuenta de que tenía una soledad enorme. «Me empecé a sentir mal, con mucha angustia, me ponía nervioso, a veces me peleaba. Ya soy caracúlico y enojón. En realidad estaba enojado conmigo, ¿con qué necesidad estaba haciendo esa pavada?, pero no lo podía resolver. Para las personas que escuchen o miren, sí se puede. Todo se puede», afirmó.
Más tarde, experimentó algunos problemas por el consumo, se solía resbalar o no recordaba la letra de las canciones. Hasta que llegó un momento en el que dijo basta: «Una noche a las 4 de la mañana dije: ‘Esto se terminó, todo esto se terminó’. Me acuerdo que ordené mi casa... De la misma manera que cuando me enteré que tenía HIV, en el 2000, que me conecté con una flor, y dije: ‘La vida es eso, tiene color’. Y en este caso me conecté con el humor, si llegué hasta acá no era responsabilidad de nadie, más que de mí, y de esta tenía que salir como sea».
Como conclusión, Aníbal señaló que «la cocaína es una porquería, que en la realidad es un adictivo que no te lleva a ningún lugar, más que a acelerarte, a despreocuparte, a no ocuparte de tu salud, de las cosas importantes que tenés en la vida”. Y para finalizar, aseguró: «Me di cuenta que es pérdida, no es ganancia».


Alberto Martín murió este sábado a los 81 años. Estaba internado peleando contra una dura enfermedad terminal.

Lali Espósito se convirtió en una de las artistas femeninas con más Premios Gardel de la historia
Lali Espósito arrasó en los Premios Gardel 2025 llevándose todos los premios de las categorías en las cuales estaba nominada y se convirtió en una de las artistas femeninas con más estatuillas de la historia de los Gardel, compartiendo el puesto con Mercedes Sosa.

La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años

Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.


Alerta por la tormenta de Santa Rosa y una nueva ciclogénesis: para cuándo se esperan las lluvias, según el SMN
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros

Trágico accidente laboral: entrerriano murió aplastado por una pala mecánica
Ocurrió este jueves al mediodía en un galpón rural, por causas que se buscan establecer

Choque en puente Victoria-Rosario: el estado de los heridos y cómo ocurrió el accidente
El accidente en el puente Victoria-Rosario se produjo en un sector con doble línea amarilla y habría sido originado por un sobrepaso indebido. Tres personas resultaron heridas, entre ellas una adolescente embestida por un toro, y se confirmó que todos permanecen fuera de peligro.

Abuchearon a Karina Milei y Martín Menem en Corrientes: debieron ser evacuados por la policía.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.

El hospital Masvernat reconoció que "se equivocó" en la entrega de una beba muerta a su familia para que sea sepultada.
Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.