
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Avanzan positivamente las posibilidades de hacer correr un tren entre CONCORDIA y SALTO que lleva adelante Carlos Albisu, presidente de la CTM Salto Grande.
Concordia01/09/2022 TABANO SC
En la jornada de ayer un equipo técnico de AFE (ferrocarriles del Uruguay) estuvo recorriendo gran parte de la infraestructura vial de la zona de Salto Grande, con el propósito de avanzar en la concreción de la línea de tren de pasajeros entre Concordia y Salto. Básicamente hay un trayecto de 29 kilómetros, que requerirá una inversión en obras de infraestructura “mínima”, ya que las vías están en muy buen estado. Cabe señalar que los rieles y los durmientes fueron cambiados y remodelados en la oportunidad de la llegada del Tren de los Pueblos Libres a Salto.
OBJETIVO
Se está pensando en un ferrocarril que trasporte a unos 140 pasajeros, que recorrerían este tramo en 35 minutos, por un precio mucho menor al que se paga actualmente por un boleto de ómnibus. En principio, se implementarían de dos a cuatro frecuencias, durante la semana, y “a demanda” los fines de semana. Según indicó, AFE cuenta con un cochemotor y vagones para instalar en la zona. Las terminales estarán en Salto y en Concordia, y tendrá dos paradas, una en Salto Grande y otra en el Aeropuerto de Concordia, en el marco de un proyecto de unos 50 millones de dólares. Esta conectividad constituiría un avance muy importante para aquellos que viven, trabajan y estudian de un lado y del otro de estos países, pero también sería un gran atractivo para el turismo.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

