FERROCARRIL URUGUAYO REVISO VIAS PARA TRAYECTO SALTO CONCORDIA

Avanzan positivamente las posibilidades de hacer correr un tren entre CONCORDIA y SALTO que lleva adelante Carlos Albisu, presidente de la CTM Salto Grande.

Concordia01/09/2022 TABANO SC
AFE-1140x855
Tecnicos de AFE bajo la atenta mirada de Carlos Albisu de CTM Salto Grande

En la jornada de ayer un equipo técnico de AFE (ferrocarriles del Uruguay) estuvo recorriendo gran parte de la infraestructura vial de la zona de Salto Grande, con el propósito de avanzar en la concreción de la línea de tren de pasajeros entre Concordia y Salto. Básicamente hay un trayecto de 29 kilómetros, que requerirá una inversión en obras de infraestructura “mínima”, ya que las vías están en muy buen estado. Cabe señalar que los rieles y los durmientes fueron cambiados y remodelados en la oportunidad de la llegada del Tren de los Pueblos Libres a Salto.
OBJETIVO
Se está pensando en un ferrocarril que trasporte a unos 140 pasajeros, que recorrerían este tramo en 35 minutos, por un precio mucho menor al que se paga actualmente por un boleto de ómnibus. En principio, se implementarían de dos a cuatro frecuencias, durante la semana, y “a demanda” los fines de semana. Según indicó, AFE cuenta con un cochemotor y vagones para instalar en la zona. Las terminales estarán en Salto y en Concordia, y tendrá dos paradas, una en Salto Grande y otra en el Aeropuerto de Concordia, en el marco de un proyecto de unos 50 millones de dólares. Esta conectividad constituiría un avance muy importante para aquellos que viven, trabajan y estudian de un lado y del otro de estos países, pero también sería un gran atractivo para el turismo.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto